Para la materialista francesa Jules Falquet, raza, sexo y clase, las categorías que imbrican nuestras opresiones, pero también nuestras historias de resistencia.
Imbricación: un recuento de las luchas de las mujeres de Abya Yala

Para la materialista francesa Jules Falquet, raza, sexo y clase, las categorías que imbrican nuestras opresiones, pero también nuestras historias de resistencia.
En entrevista con Pie de Página, Hugo Aguilar Ortíz, Coordinador General de Pueblos Indígena del INPI, habla sobre el impacto que tendrá la restitución de tierras a la tribu Yaqui para otros pueblos indígenas del país. Una demanda histórica que ha sido olvidada por varios gobiernos
En un mensaje durante la presentación del informe sobre la brecha de adaptación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), publicado el jueves 3 en un acto en su sede en Nairobi, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que «el mundo no está protegiendo a las personas de los impactos actuales de la crisis climática»
Desde su trinchera: el arte, la artivista feminista China Lamadein crea piezas que a simple vista parecen ser unas muñequitas de fieltro, pero en el fondo son piezas fuertes, contundentes y creativas que hablan de las violencias que algunos sectores vulnerables viven todos los días
El esquema con el que Segalmex desvió al menos 700 millones de pesos en 2021, por el que pesan investigaciones de la Fiscalía y sanciones de la Comisión Bancaria, se sigue repitiendo en la administración federal, asegura una persona afectada por quienes operan el fraude, que podría tratarse de la defraudación de deuda privada más grande en la historia de México
Tras el arribo de Elon Musk a la directiva de Twitter, los despidos en algunas oficinas de la red social han sido recurrentes. Este jueves le tocó a México, donde al menos se despidieron a 50 trabajadores por correo electrónico
Tuvieron que pasar varios siglos para que el legado de las sanadoras fuera visible. Mujeres de todo el mundo han documentado y rescatado la voz de parteras, herbolarias, científicas y poseedoras de conocimiento: desde la ciencia, el feminismo y la literatura
Ante la insuficiencia de espacios en albergues para migrantes en Ciudad de México, personas migrantes provenientes principalmente de Venezuela duermen en centrales de autobuses
La exposición Mafalda: miradas a “lo femenino” es una pequeña gran muestra de tiras que cuestionan los roles y estereotipos de género que nos son establecidos desde que nacemos