Cada multimillonario emite un millón de veces más CO2

Los multimillonarios no solo emiten más dióxido de carbono que la inmensa mayoría de los habitantes del planeta, con sus aviones, yates y autos de lujo, sino que son inversionistas en muchas empresas de las más responsables en la emisión de gases de efecto invernadero, afirma la coalición Oxfam

Prometen que a final de año el IMSS Bienestar llegará a 24 estados

El sistema de salud universal y gratuito que prometió el presidente López Obrador operará en 24 estados para finales de este año, dijo el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social al rendir su informe anual. Por la mañana, durante la conferencia del presidente la secretaria de Trabajo presentó un par de esquemas de Seguridad Social para trabajadores independientes, o freelance, y trabajadoras del hogar

Agua sin arsénico: el costoso y simulado compromiso de Peña Nieto en La Laguna

El gobierno de Enrique Peña Nieto invirtió más de 150 millones de pesos en la instalación de filtros antiarsénico en la Comarca Lagunera de Coahuila, sin embargo, la mayor parte de esa infraestructura nunca operó y sólo sirvió para la foto que le ayudó a promocionar el programa como uno de sus compromisos cumplidos. Hoy los equipos se deterioran mientras las personas siguen bebiendo agua con arsénico

“México debe acabar con el desafío estructural de la desaparición forzada”

Julissa Mantilla Falcón, comisionada presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, destaca que la principal recomendación que hacen al Estado Mexicano sobre el caso Ayotzinapa es no dejar intacta la estructura general de la desaparición forzada en su búsqueda por resolver el caso

Comisión Interamericana ve avances en caso Ayotzinapa pero le preocupa la independencia ministerial en la investigación

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos urgió al Estado mexicano a desplegar el máximo de sus esfuerzos para determinar judicialmente la posible participación de agentes de las fuerzas militares y policiales en los hechos de Iguala y a fortalecer las garantías de independencia de las autoridades ministeriales en la investigación

Puntos clave para entender la reforma electoral

La reforma electoral propuesta por el Ejecutivo va más allá de desaparecer el INE como se propagó en la reciente manifestación. En el programa especial de Rompeviento TV, la investigadora de la UAM, Violeta Núñez, expuso los detalles de esta iniciativa que busca reducir privilegios sostenidos con recursos públicos

El nuevo plan de Ciudad de México pretende urbanizar 30 mil hectáreas forestales, acusan pueblos y barrios

El nuevo Programa General de Ordenamiento Territorial pretende transformar casi 30 mil hectáreas del suelo de conservación de la ciudad, principalmente bosques, para crear uso de suelo rural, lo que permitirá el ingreso de servicios como agua y luz al suelo de conservación; vecinos de pueblos y barrios originarios de la ciudad acusan que esto solo acelerará la urbanización de la ciudad