Qué hacer en caso de incidentes mientras viajas en el Metro 

La cantidad de incidentes en el metro de los últimos meses han desatado preocupación en la Ciudad de México. El gobierno de la capital argumenta que son “incidentes extraños” apuntando a un posible sabotaje mientras que el líder sindical del metro responde que no hay sabotaje sino falta de mantenimiento. Mientras tanto miles de personas no pueden dejar de usar este transporte, ¿cómo lidiar con el miedo a vivir un incidente dentro del metro?

Comisión Interamericana llama a no estigmatizar de forma racial a quienes protestan en Perú

Durante su visita oficial en días pasados a Perú, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recogió denuncias sobre el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía y el Ejército durante las movilizaciones. El relator Stuardo Ralón advirtió sobre un déficit de fiscalías de derechos humanos para investigar lo ocurrido en el país

Denuncian irregularidades en la designación de talleristas en Faro de Oriente

Talleristas de Faro de Oriente, que año con año tienen que aplicar a un programa social para conservar sus espacios formativos, denuncian que el proceso de asignación de becas para ser talleristas estuvo pactado desde antes, por lo que la convocatoria pública para su concurso podría ser, en parte, una simulación

La transformación del rol docente a través de una experiencia de formación

En este texto se plantea la necesidad de transformar el rol docente adaptándolo a las características del mundo actual; en el que no solo se requieren adquirir habilidades tecnológicas y digitales, sino también cambiar sus funciones dentro del aula para crear una relación más horizontal. A manera de ejemplo, se describe una experiencia de formación con docentes de comunidades mayas

El fogón de Múuch’ Xíinbal

Microfilme Postal, columna de opinión por Daliri Oropeza Alvarez

A cinco años del nacimiento de la Asamblea de defensores del territorio maya Múuch’ Xíinbal, sus integrantes dan cuenta de la importancia de sus Talleres de Formación Política Comunitaria. En entrevista, la fotógrafa Haizel de la Cruz explica que las tres piedras del fogón de Múuch’ Xíinbal son la identidad, la lengua y el territorio.

Tras protestas, liberan a líder social, opositor a obras del Corredor Transístmico

David Hernández, representante de la comunidad de Puente Maderas y férreo opositor del parque industrial proyectado en su comunidad, fue detenido por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y liberado horas más tarde tras protestas. Organizaciones civiles advirtieron que la detención tiene tintes políticos para desmovilizar la protesta social