Negocio redondo en el Instituto de Seguridad Social de Guanajuato

Miembros de dos familias de empresarios de Guanajuato obtuvieron beneficios del Instituto de Seguridad Social de ese estado durante el gobierno de Diego Sinhué. Obtuvieron contratos por, al menos, 366 millones de pesos. Detrás de esto está el hasta hoy titular de la Secretaría de Finanzas estatal, y presidente del Consejo de Administración del Instituto de Seguridad Social

Tribunal confirma deuda millonaria de los Baillères con el ejido El Bajío

Después de largas peleas en tribunales, un dictamen pericial confirmó el adeudo millonario que la empresa Fresnillo PLC tiene con los ejidatarios de El Bajío en Sonora. Esta información agilizará el proceso de ejecución de las 67 sentencias a favor de los campesinos, y podría acarrear sanciones a la minera en el Reino Unido

Prenden fuego a colchones en campamento de migrantes, ante desesperación por desalojo

La madrugada del sábado, agentes de migración y de todas las corporaciones de seguridad, rodearon el campamento de migrantes que se encuentra en propiedad privada. Les dijeron que ingresarían para hacer una revisión pero no llevaban una orden. Ante la desesperación por ser deportados con niños y mujeres embarazadas, apilaron colchones y les prendieron fuego

La Escuela es Nuestra: Una nueva política de infraestructura educativa

El programa La Escuela es Nuestra (PLEEN) ha transformado la política de infraestructura educativa al poner recursos directamente en manos de las comunidades escolares para que atiendan las necesidades prioritarias de sus escuelas. Su enfoque promueve autonomía y pertinencia locales, aunque transfiere un costo importante a las comunidades escolares, quienes deben planificar, administrar y supervisar proyectos, haciendo uso de su tiempo, recursos personales y enfrentando riesgos de seguridad. En opinión de las autoras, la descentralización propuesta es mejor que el centralismo, aunque afirman que la eficacia de PLEEN está aún por comprobarse