Estados Unidos se roba la lluvia del desierto sonorense

Las lluvias en el gran desierto de Altar han disminuido en los últimos años, poniendo en riesgo a la fauna silvestre de la región. La razón, más allá del cambio climático, podrían ser los Estados Unidos y el yoduro de plata que desvía las nubes hacia el norte, sin que las autoridades mexicanas hagan algo al respecto

Una mosca mortal se extiende por Centroamérica y los expertos culpan a la ganadería ilegal

Según afirman algunos grupos conservacionistas, la aparición del gusano barrenador, la larva de una mosca que infecta las heridas abiertas de animales de sangre caliente, es consecuencia directa del tráfico ilegal de ganado en áreas protegidas de Centroamérica. La mosca apareció en Panamá el año pasado y viajó rápidamente hacia el norte hasta Guatemala. Ahora preocupa que se extienda sin control hasta México y los Estados Unidos

Tienen en condiciones inhumanas a jornaleros rarámuri contratados para la pizca de maíz

Un grupo de 30 jornaleros rarámuri fueron contratados en condiciones inhumanas para la pizca de maíz, en una comunidad de Madera. La Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado adelantaron que investigarán el tema

Rosario Parra defiende el fotoperiodismo en Ecuador, y espera una respuesta de la Corte IDH

La Corte Interamericana de Derechos Humanos podría emitir una sentencia sobre la protección a periodistas en manifestaciones, pues investiga el caso del fotoperiodista Julio García Romero, quien murió asfixiado, en 2005, por exceso de gases lacrimógenos que fueron lanzados por agentes policiales en Ecuador. Mientras esa sentencia llega, Rosario Parra, su pareja, se ha dedicado a resguardar el archivo de García y a buscar justicia para su familia durante casi veinte años