Un voto al aire: la seguridad como clave de la elección en Chile

Pedro Aguirre Cerda ha sido siempre una comuna en donde predomina la izquierda. Todos sus alcaldes han sido militantes de la Concertación, independientes o comunistas. En 2022 ganó el Apruebo con un 55 por ciento, Boric con el 54 y ahora sacó más votos la candidata del PC Karen Araya. Pero creció la derecha: Luis Silva -ganador a nivel nacional- quedó apenas por debajo. Algo cambió en la comuna: los vecinos organizados para combatir la inseguridad festejaron, creen que ahora sí serán escuchados

 ¿Cuál es el marco legal de la política de drogas en México?

Es urgente y necesario que cese el esquema prohibicionista con respecto a las sanciones que ejerce el Estado hacia las personas que se relacionan con plantas y sustancias psicoactivas. La legislación de plantas y sustancias psicoactivas es una muestra de cómo se estructuran las cuestiones y decisiones en torno a diversos intereses económicos y políticos, a nivel nacional, regional e internacional que tienen un gran costo social

La situación de los jornaleros agrícolas indígenas en Chiapas

Los jornaleros son parte de la población económicamente activa que se ganan la vida duramente trabajando y que por ende las instituciones encargadas de la procuración de justicia y los agentes de migración deberían buscar todas las formas de garantizar sus derechos laborales y darles el trato digno que se merecen como seres humanos que somos. Este país tiene una gran deuda con la población jornalera

Acoso a rastreadoras en Sinaloa: “Hay casos en el pasado que no queremos que se vuelvan a repetir”

Las madres buscadoras de Sabuesos Guerreras fueron resguardadas con un operativo de seguridad, aseguró el secretario general de Gobierno en Sinaloa, por la mañana se informó que ya se hizo la denuncia ante el Mecanismo Federal de Protección a Periodistas y Defensores, pero el acoso se mantiene contra las activistas

Oteapan, un pueblo que resiste al despojo de la minería  

Desde hace 70 años el municipio de Oteapan, al sur de Veracruz, mantiene una disputa territorial con su vecino Chinameca. Hoy, la disputa se intensificó por diferencias respecto al futuro de esos terrenos. Mientras uno quiere abrir el territorio a la explotación industrial, el otro busca preservar sus recursos naturales y la tranquilidad de la comunidad