«El agua, el transporte, el parque y la alimentación son los bienes públicos que necesitamos recuperar»: López Gatell

El subsecretario de salud participó en un foro con vecinos de Iztacalco, para explicar por qué, desde su perspectiva, es necesaria la recuperación de lo público en las estrategias de salud. Al final de su exposición fue cuestionado por el desabasto en medicamentos psiquiátricos. Esta es la crónica de lo que ocurrió

Madres cubanas, la vida cotidiana detrás de la Revolución

La comida, la salud, el trabajo, la burocracia, la militancia y la persecución: los grandes temas de Cuba se hacen carne en las vidas de Estrella, Gilda, Eva y Bárbara, cuatro mujeres cubanas que las pasaron todas. El cronista Jesús Arencibia Lorenzo reconstruye pequeñas escenas de la vida de su madre y otras madres de la isla para construir una historia poliédrica sobre el devenir de la Revolución “macha”

¿Por qué se quiere extraditar a la familia de Genaro García Luna?

Además de ser juzgado por narcotráfico en los Estados Unidos, el exsecretario de seguridad pública durante el sexenio de Felipe Calderón también tiene otros tres procesos abiertos en el país por tráfico de armas, así como por desvió de recursos y daño patrimonial en la construcción y operación de cárceles en México

Las deudas de los gobiernos de izquierda con las mujeres de América Latina

Los partidos que se identifican de izquierda prometen acabar con la desigualdad y la violencia hacia las mujeres, pero al llegar al poder la ausencia de acciones y la réplica de discursos misóginos pone al descubierto el utilitarismo de las luchas feministas para conseguir votos

El lobbying del tabaco: los intereses detrás de fumar en restaurantes

El pasado 13 de julio la Cámara de restaurantes obtuvo un amparo para que en terrazas de unos 600 mil restaurantes y bares se permita fumar, a pesar de que el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco lo prohíbe. Es el segundo amparo en favor del consumo de tabaco. Héctor L. Frisbie advierte del retroceso que representa esta decisión en las políticas de salud pública

Comisión de Búsqueda engaña a familias: les dijeron que sus seres queridos aparecieron en registro de vacunas

La Comisión Nacional de Búsqueda informó a familiares en Coahuila y Guerrero que sus seres queridos aparecían como vacunados contra el covid-19, pero esto no era cierto. Hasta ahora, no han recibido ninguna explicación sobre un hecho que abogados califican como una negligencia