La sequía atasca el tránsito de buques por el canal de Panamá

El fenómeno El Niño, el cual calienta los oceanos y provoca sequías, ha afectado al canal de Panamá y alentado el tránsito de los buques que transportan mercancías. Tras este fenómeno, se prevé que haya afectaciones económicas, principalmente un alza generalizada de precios, pues los costos de transporte aumentan

En Guanajuato, quitan seguridad a mujeres buscadoras

El gobierno de Guanajuato ha quitado el apoyo en seguridad para las brigadas de búsqueda independientes que desde hace algunos años realizan colectivos de familiares de personas desaparecidas. Su tarea no es menor, pues en los últimos tres años, cinco familiares dedicados a la búsqueda han sido asesinados en Guanajuato

¿Quién es el general Hernández Nieto, el militar ‘liberado’ por el caso Ayotzinapa?

Comandante del 41 Batallón de Infantería el día de la desaparición de los 43, Hernández Nieto tenía vínculos con la delincuencia organizada, como acreditan los informes del GIEI. Sin embargo, esto no bastó para que el General permaneciera en prisión por el caso Ayotzinapa

Misión Internacional pide garantías para que se cumpla la decisión del pueblo en Guatemala

En un comunicado, la Misión Internacional de Observación Electoral integrada por investigadores sociales, analistas políticos, periodistas, juristas y congresistas, provenientes de cinco países de América advirtió de los riesgos de que no sea respetado el voto y la decisión ciudadana del 20 de agosto

Afectados por derrames petroleros en el Golfo urgen al gobierno por limpieza

Habitantes de Campeche, Veracruz y Tamaulipas demandaron al gobierno tomar medidas a causa de los derrames de petróleo de las plataformas del Golfo de México, incluso, dijeron que ellos mismos podrían poner manos a la obra si se les orienta y capacita al respecto Texto: Arturo Contreras Foto: Michael Balam / Cuartoscuro CIUDAD DE MÉXICO.-

Investigan corrupción en la construcción de la Estela de Luz; detienen a arquitecto

Domitilio «N» era el gerente jurídico de la empresa que proveyó de materiales para la construcción de la Estela Luz, el edificio que el gobierno de Felipe Calderón construyó con un sobrecosto de mil millones de pesos. La acusación no es nueva, pues en 2013 las autoridades federales ya lo habían investigado