La disyuntiva de la Agenda 2030 en México

Hace ocho años, México se comprometió a transformar nuestro mundo al aprobar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; una hoja de ruta para construir un futuro más justo, sostenible y próspero. Hoy en día, a medio camino, el país se encuentra ante una disyuntiva: continuar con la inercia actual, misma que no alcanzará para cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible entre los cuales se encuentra garantizar una educación de calidad, o replantear la trayectoria y fungir como un actor de cambio en la ruta hacia la sostenibilidad. ¿Cuál será la apuesta? Los próximos pasos serán decisivo

“El Golpe de Estado fue un crimen y no hay contexto ni razones que lo legitimen”: Isabel Allende

En la ceremonia de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, la hija de Salvador Allende advirtió que se promueve un revisionismo histórico que busca invertir las responsabilidades de los hechos. En una jornada cargada de emociones, mujeres y niños instalaron un tendedero de bordados en memoria de menores asesinados y torturados por la dictadura

Los olvidados del capítulo laboral del tratado de América del Norte

Desde 2021, las autoridades laborales estadounidenses han recurrido en al menos 16 casos por violaciones al capítulo laboral del TMEC, de los cuales 10 han procedido. Sin embargo, y aunque en 2019 se promovió una reforma laboral nacional para estar en sintonía con el nuevo tratado comercial, existen rubros empresariales ausentes de regulación. Uno de ellos: la industria hotelera

Ebrard tensa la cuerda, amaga con salir de Morena si no le dan la razón

En rueda de prensa, el ex canciller Marcelo Ebrard informó que promovió un documento con incidencias ante la comisión de justicia de Morena. En caso de que el partido no tome en cuenta sus observaciones sobre la encuesta para definir a su coordinador, Ebrard afirmó que no tendría caso seguir en Morena. Paralelamente construirá un nuevo movimiento político nacional

Mujeres que enseñan a vivir con dignidad

“Los tíos, los abuelos, los papás se han ido a Estados Unidos y la mujer ha quedado al frente de las familias… tenemos que comprometernos con la vida del campo. Lo traemos en la sangre el estar en este camino”, dice una de las promotoras de la organización comunitaria desde la agreste tierra del Noreste de Guanajuato