Los bosques, el proteccionismo europeo y la política mexicana

Un nuevo reglamento de la Unión Europea podría reducir la tala ilegal en México y potenciar el comercio local con Europa, sin embargo, nuestro país ha decidido protestar ante esta iniciativa. ¿Por qué no copiar esa normativa europea, pero a nivel nacional? Las posibilidades son muy grandes, y tanto más si se acompaña ese reglamento con políticas y programas que impulsen una economía rural regenerativa y popular

Iztapalapa, la cara de la transformación

El 70 por ciento de la gente que vive en Iztapalapa aprueba la gestión de Clara Brugada. Tanto la alcaldesa como sus habitantes dicen ser testigos de una transformación incomparable en la calidad de vida en la alcaldía más poblada y compleja de la ciudad; transformación que la podrían llevar a la jefatura de gobierno

Las sanciones unilaterales dañan el derecho a la salud

La inmensa mayoría de esas sanciones se dirigen a individuos y poco más de 2 mil a entidades que son agencias o empresas de los gobiernos. La mayor parte las imponen Estados Unidos, la Unión Europea, Suiza, Canadá y el Reino Unido. Entre los países más sancionados están Rusia, Venezuela, Iraq, Corea del Norte y Cuba

Los recursos para a erradicar la violencia hacia las mujeres se destinan a pensiones de adultos mayores

Ante la cercanía de la asignación del Presupuesto de Egresos de la Federación del 2024, la Red Nacional de Refugios y la organización Fundar revisaron minuciosamente el presupuesto destinado a los refugios que atienden a mujeres en riesgo. Descubrieron que la mayor parte está destinado a pensiones de adultos mayores, y piden al Congreso haga un reajuste del presupuesto ante la emergencia feminicida que vive el país