Familias buscadoras convocan a votar por las persona desaparecidas este 2 de junio

Como una manera de visibilizar la crisis de desaparición que se vive en México, familias y colectivos de búsqueda intenta que en las boletas electorales, en el apartado de las candidaturas sin registro, se pueda colocar el nombre de alguna de las 114 mil personas desaparecidas que existen en el país

Suspenden permiso ambiental a megagranja de los Loret de Mola en Yucatán; temen contaminación irreversible

Autoridades judiciales impusieron una medida que acerca a la megagranja de la familia Loret de Mola al cierre definitivo. La instalación, reconocen jueces, descarga aguas con heces fecales en el manto freático y la selva, genera deforestación, y afecta gravemente la vida ecosistémica. Santa María Chi cumplió un año de resistencia popular a esta factoría que depreda desde su rol de proveedora de Kekén

Relaciones peligrosas. Los vínculos poco transparentes entre la industria y las universidades

En México, las industrias de los alimentos ultraprocesados financian y participan de decisiones en investigaciones académicas, arropadas por una normatividad laxa. Las universidades públicas consultadas además de no transparentar por completo sus contratos, adolecen de regulaciones suficientes para evitar el conflicto de interés

Dolor, anuncios y videos en la dimensión digital del tráfico de migrantes

Mientras los migrantes dejan en las redes testimonios tremendos de sus viajes en tráiler en busca del sueño americano, un rastreo de plataformas virtuales y grupos de mensajería instantánea revelan operaciones coordinadas y sinuosas, y también al menudeo, de centenares de coyotes que buscan “clientes” y empleados para su boyante negocio de traficar con las esperanzas de vivir mejor de los centroamericanos.