Presos por defender el agua

Texto y fotos: Lydiette Carrión y Ximena Natera Este año, los seis presos políticos de Tlanixco fueron reconocidos con el premio Nacional de Derechos Humanos “Sergio Méndez Arceo”, pero continúan en la cárcel. Se abre la posibilidad, sin embargo, de que por fin se reconozcan las irregularidades en su proceso judicial, así como el compromiso

Condenan a un hombre por violar mujeres en Tlalpan

Texto: Daniela Rea. Foto archivo: Mónica González Hace dos años, un hombre violó y robó al menos a una docena de mujeres en Tlalpan, ayer un juzgado le dijo que era culpable. En días próximos se dará la sentencia y se dictará la reparación del daño. El día de ayer, un tribunal de enjuiciamiento del

Trabajo de hormigas

Texto: Marie-Pia Rieublanc. Fotos: Aarón Cadena Ovalle En la Huasteca Potosina, un grupo de personas convencidas de la importancia de defender su agua y su salud ante la amenaza del fracking se organiza para proteger la región de las ambiciones petroleras del gobierno federal. Gracias a su trabajo de presión y prevención, nueve municipios se

Una audiencia por los desaparecidos

La Coalición Forense de la Frontera, formada por más de 40 organizaciones binacionales, pidió al gobierno de Estados Unidos que abra sus bases de datos genéticas para encontrar a los miles de migrantes que desde hace años han desaparecido en el desierto de la frontera sur de ese país

Graco Ramírez: reprobado entre los reprobados

Texto y Foto: Estrella Pedroza. El exfutbolista Cuauhtémoc Blanco ya gobierna en Morelos, un estado que dejó en ruinas su antecesor, el controvertido Graco Ramírez. Blanco jura que lo va a encarcelar. Pero mientras lo consigue los detalles de su herencia de violencia, corrupción, y abandono empiezan a conocerse. Aquí unos ejemplos Un mensaje en

La marcha de los agravios y los sueños

Texto: Lydiette Carrión. Fotos: Fernando Santillán A 50 años de la masacre de Tlatelolco se acumulan demandas: los sobrevivientes del 68 siguen exigiendo que se procese al Estado mexicano por el delito de genocidio. Por su parte, los estudiantes de ahora exigen la democratización de los espacios educativos, seguridad y presupuesto Se conmemoran 50 años