‘Con contaminación o no, hay que comer’

Después de cinco días que la contaminación sumió en una bruma a la Ciudad de México, sus habitantes no acaban de entender el problema que enfrentan. Muchos continúan haciendo ejercicio o usan carbón para cocinar. Así viven los capitalinos una crisis ambiental que pocos entienden y que a muchos poco significa

Olvidan incluir fosas clandestinas de Chihuahua en registro nacional

El índice oficial de entierros ilegales creado por el gobierno federal deja fuera a las 17 fosas localizadas en Chihuahua en lo que va del gobierno de AMLO, 12 de ellas en Ciudad Juárez. Del 1 de diciembre del 2018 hasta 13 de mayo, en Chihuahua se localizaron 31 personas inhumadas en sitios clandestinos, sólo 7 han sido identificadas y entregadas a sus familiares

Un perfil: defensor comunitario y radialista

Microfilme Postal, columna de opinión por Daliri Oropeza Alvarez

En el arranque de este sexenio, hay un perfil reincidente en los asesinatos de defensores de la Tierra y los derechos de los pueblos: forjadores de radios comunitarias Twitter: @Dal_air Estás en un cuarto frente a un micrófono. ¿Qué puedes arriesgar al decir una palabra? ¿Y qué si esa palabra proclama autonomía? No es lo

Atribuyen incendios en Jalisco a la intención de sembrar aguacate

Integrantes de las comunidades aledañas al bosque que rodea el Nevado de Colima denuncian que los incendios han sido provocados para usar los territorios en el monocultivo de aguacate. Además, dañan con elementos de la cultura de los pueblos indígenas de la región

En el Ajusco aún luchan contra el fuego

La Ciudad de México sufre una de las mayores crisis de contaminación de los últimos años. La causa, señalan las autoridades, los incendios forestales alrededor de la urbe que se han agravado por la sequía y las altas temperaturas. A pesar de que el gobierno asegura que los incendios ya están controlados, habitantes del Ajusco aún luchan por sofocarlos por completo

Puebla duplica niveles permitidos de partículas contaminantes

En una revisión hecha a los niveles de contaminantes reportados del 14 de abril al 14 de mayo, se encontró que hay días en los que incluso se ha triplicado el límite permitido; sin embargo, no hay razón para iniciar contingencia ambiental, dice el gobierno del estado Por: Aranzazú Ayala, Mely Arellano y Jhovany Amastal

Piden a FGR acatar sentencia y abrir cuarteles militares

Familiares de los dos integrantes del EPR víctimas de desaparición forzada piden a la Fiscalía General de la República que acate la sentencia judicial que ordena abrir los cuarteles militares para buscar a Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya. Sería una prueba de que en verdad se trata de un gobierno distinto, señalan