Mujeres Insumisas
Josefa González Blanco llegó tarde al vuelo que provocó su renuncia y también a atender la Secretaría de Medio Ambiente; ambientalistas coinciden en que su gestión brilló por la ausencia y su inacción fue aprovechada por actores estatales y locales para impulsar obras que dañan el ambiente Texto: Arturo Contreras Fotografía: Isabel Mateos Josefa González
A través de entrevistas con militares acusados de homicidio, con soldados retirados y en activo en algunas de las regiones más riesgosas de México, los autores exploran las motivaciones y puntos de vista de quienes obedecen la orden de matar a otras personas porque es legal hacerlo. Para responder por qué matan los militares en México. Con autorización de la editorial, publicamos el prólogo de la obra ganadora del premio Javier Valdez Cárdenas 2018, La Tropa (Aguilar, 2018)
Un tribunal reconoció que las policías de la Ciudad de México y del Estado de México incurrieron en violaciones de derechos humanos al realizar una desaparición forzada en contra de Marco Antonio Sánchez. Pero esas instituciones no serán responsables de ningún tipo de restitución económica, pues una organización internacional forzó al Estado mexicano a hacerse cargo y las autoridades locales ya no tienen que pagar
Huir de la guerrilla llevó a mujeres colombianas a transformarse en trabajadoras domésticas, en la ciudad de Medellín por lo menos el 80% son afrodescendientes y habitan en barrios que se convirtieron en centros hospitalarios para desplazados del conflicto armado en el norte de Colombia. Esta es la historia de un grupo de mujeres que luchan contra el racismo un contrato a la vez y con un sindicato
El medio digital Ojo Público, en alianza con Periodistas de a Pie, en México; Nómada, en Guatemala y Mutante, en Colombia, presenta una investigación regional sobre uno de los grupos más vulnerables del continente: las trabajadoras del hogar. Las historias recogidas en cuatro países ofrecen un panorama dramático sobre los abusos laborales, daños a la integridad física y psicológica, y una serie de violaciones de los derechos humanos de miles de personas, incluso menores de edad, de manera cotidiana y a puerta cerrada, mientras los gobiernos, en pleno siglo XXI, siguen discutiendo el alcance de sus derechos.
Durante tres días, integrantes de 14 colectivos que buscan a sus desaparecidos, se reunieron para generar una metodología de búsqueda en territorio, que recoge la experiencia de años de caminar laberintos judiciales, burocráticos, cerros y desiertos
La Cuarta Transformación promete horizontes extraterritoriales, el presidente de México anunció desde su campaña una renovación de las relaciones con Centroamérica. Pero el proyecto parece delinearse más en la Casa Blanca que en que con los vecinos del sur. Especialistas hacen un llamado a que las voces de las comunidades de Honduras, Guatemala y El Salvador sean escuchadas
Adamo Boari fue un arquitecto de íconos en la Ciudad de México. Desde su llegada al país ayudó a cumplir las aspiraciones europeístas de Porfirio Díaz: construyó el Palacio de Correos y el Palacio de Bellas Artes. Su propia casa fue precursora del Art Déco en el país. Hoy de la residencia no quedan más que las fotos