Comunidad otomí demanda que le regresen su bosque expropiado

La comunidad otomí de Huitzizilapan, en el Estado de México, demandó que les regresen su bosque, cuya vigencia de cinco años de expropiación, para la construcción de la carretera Toluca-Naucalpan, venció el 29 de mayo sin que, aseguran, se haya terminado la obra. El 25 de junio harán un recorrido con medios de comunicación en el área señalada

Operativos migratorios también en la frontera norte de México

Soldados y policías de los tres órdenes de gobierno, enzabezados por agentes de migración, realizaron un operativo para impedir el flujo de migrantes que cruzan hacia Estados Unidos por el río Bravo, dos días después de que en esa frontera norte López Obrador llamara a no maltratar a los migrantes

De palabras e historias: repensar la migración desde el periodismo

El trabajo periodísticos es fundamental para ayudar a formar el entendimiento de las audiencias sobre la migración y sus repercusiones a miles hombres, mujeres y niños. Es una oportunidad para construir y adaptar nuestras herramientas para explicar lo que está viviendo

La sacudida de Semarnat: o refundarse o morir

Un reordenamiento de la Semarnat como el anunciado parece muy oportuno. La pregunta es hacia dónde, qué lógica regirá su acción y qué estructura institucional le permitirá actuar en consecuencia. El éxito dependerá del compromiso de su titular y la capacidad para construir una nueva institucionalidad

El sistema anticorrupción de CDMX, entre los más rezagados del país

La maquinaria del sistema anticorrupción en la Ciudad de México calienta motores, pero sigue en los pits: falta instalar el Comité de Participación Ciudadana, nombrar fiscal y asignar presupuesto a la Secretaría Ejecutiva. Legisladores aseguran que el rezago quedará saldado antes de diciembre

Bodas arregladas, entre la tradición y el abuso

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, ha documentado durante 19 años, más de 200 matrimonios forzados en la Montaña de Guerrero, lo que indica que no todas las uniones– aunque en las comunidades defiendan las costumbres–, se dan de mutuo acuerdo entre los contrayentes; muchas mujeres buscan ayuda legal para disolver pactos de los que no se enteran hasta que tienen que contraer matrimonio.

Endurecimiento migratorio beneficia a redes criminales: Rubén Figueroa

El gobierno mexicano anunció que el plan para contener la migración se enfocará también en desmantelar las redes ilegales de transportistas de personas. Rubén Figueroa, integrante del Movimiento Migrante Mesoamericano, advierte que desde 2014, con Plan Frontera Sur y las medidas más estrictas en la frontera las organizaciones criminales resultaron favorecidas

Reintegran a exgranaderos a la policía de la CDMX

El cuerpo de granaderos, que se disolvió al inicio de esta administración, se incorporará al Comando de Operaciones Especiales, una nueva fuerza policial que sumará a varios grupos especiales y de élite de la policía capitalina, dentro de la reestructuración de los cuerpos de seguridad en la Ciudad de México

Entregan cheque de subasta de lujo a dos comunidades en extrema pobreza

Lo que pareciera un recurso insignificante, los presidentes municipales de Santos Reyes Yucuná y Santa María Zaniza, Oaxaca, lo recibieron como si fuera una millonada. Todo urge, explican los representantes locales, pero ellos apostaron por obras para tener agua y pavimentar las calles.