‘Hemos encontrado, pero dejamos de dormir, trabajar, divertir’

Por quinto año, familiares de personas desaparecidas, reunidos en la Red de Enlaces Nacionales, llegaron de 25 estados para compartir y evaluar avances, retos y costos de la búsqueda los ausentes. Ante Alejandro Encinas, reclamaron que deje de haber clasismo en la atención y exigieron que el Estado asuma plenamente su responsabilidad de las tareas de búsqueda

Reajusta 4T sus proyectos estelares

El proyecto presupuestal de Presidencia es considerado conservador, con prioridad en los sectores energético y social, pero incluye un reacomodo en dos de sus programas insignia a los que redujo sus recursos: el Tren Maya y Jóvenes Construyendo el Futuro

Un presupuesto que nos pone en riesgo a todos

El proyecto de presupuesto muestra que el sector ambiental no es una prioridad para el gobierno federal y que la aplicación de la ley no le resulta relevante. Se hace más urgente que nunca transformar la estructura interna de la Semarnat y de las dependencias a su cargo

Seis consignas y un silencio por las mujeres asesinadas y desaparecidas

Madres y familiares de mujeres víctimas de feminicidio y desaparición marcharon en la Ciudad de México para exigir una vez más lo que no les han brindado las autoridades: justicia

Trasiego de armas, el complicado reto de Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores se reunirá este martes con autoridades de Estados Unidos para solicitar acciones que detengan el trasiego de armas, luego de que México implementó una fuerte política para el control migratorio. Especialistas consultados advierten poca probabilidad de obtener buenos resultados para México

Nueve años sin verdad, nueve años de impunidad

A 9 años sin ningún indicio de justicia, la pelea por justicia en la masacre de los 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, atrincherada en la sociedad civil, se convirtió en una defensa por el derecho a la verdad de todos los mexicanos

La guerra por la Laguna Madre

El 4 de agosto, hombres armados en camionetas llegaron a este poblado de pescadores y comenzaron a disparar. En el pueblo se encerraron mientras en la noche oyeron los disparos. Al día siguiente quedaban manchas de sangre, balas, camionetas quemadas. ¿Que pasó? Nadie tiene un registro claro, pero muchos piensan que es la guerra por el control de la Laguna, un litoral de 200 kilómetros del que casi nadie habla, pero por el que es sabido que pasa de todo.

Estudiantes de la UACM niegan agresión a feministas

Estudiantes del posgrado de Derechos Humanos de la UACM negaron la existencia de acoso a feministas dentro del plantel, denuncian manipulación de la información por parte de la profesora Claudia Domínguez y piden cese el hostigamiento en su contra por parte de la docente