Bermúdez, de burócrata a “Capitán Tormenta”

“Primero me voy yo”, solía responder el gobernador de Veracruz Javier Duarte a las críticas sobre su jefe de policía, Arturo Bermúdez. Hoy, Bermúdez está preso y acusado de desapariciones forzadas. Un final inesperado para quien se hizo llamar “Capitán Tormenta”, quizá para conjurar su eterna imagen apocada. Ésta es la historia del hombre que pasó de gris burócrata a poderoso jefe de una de las policías más oscuras y violentas de México

Canadá “protege y encubre” las violaciones de sus mineras en México

José Luis Abarca y organizaciones que acompañan la demanda contra la embajada de Canadá en México recorren oficinas y universidades para mostrar las pruebas de una acción sistemática de la diplomacia canadiense para apoyar violaciones de sus empresas contra los pueblos mexicanos

Caen mandos de policía de Veracruz por desaparición forzada

Arturo Bermúdez Zurita. ex secretario de Seguridad Pública de Veracruz , está incluido en la imputación contra 14 jefes policíacos por el delito de desaparición forzada. A Bermúdez y otros dos mandos se les atribuyen 15 desapariciones en el gobierno de Javier Duarte

Lo que la PGJDF no dice de Marco Antonio

Los padres de Marco Antonio Sánchez sostienen que la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México está inventando pruebas para deslindar a los policías. La carga de la prueba no puede recaer en la víctima, insiste su abogado. El adolescente sigue hospitalizado. En el día 14 de la historia de terror que han vivido desde que su hijo fue detenido ilegalmente, Marco Sánchez y Edith Flores tienen ahora un nuevo problema: las mentiras oficiales

El espejismo del guacamole jalisciense

En el sur de Jalisco, la expansión masiva de plantaciones aguacate ha sustituido a la agricultura tradicional. Las ganancias del boom aguacatero no han llegado a las comunidades, donde ya se empiezan a percibir también efectos negativos sobre los bosques y el agua

Demandan en Ottawa a la embajada de Canadá en México

Entre 2007 y 2010, diplomáticos canadienses violentaron las políticas de su gobierno al apoyar a la empresa Blackfire para imponer la instalacion de una mina en Chiapas y provocaron el homicidio del ambientalista Mariano Abarca Roblero, dice la demanda, que por primera vez extiende las responsabilidades al gobierno de Canadá

“La reconciliación no será fácil”

Han pasado 14 meses desde la firma del Acuerdo de Paz entre las FARC y el gobierno de Colombia y mucho de lo que pueda concretarse se definirá en las elecciones de este año. En entrevista con Pie de Página, Jonh Jairo Espinoza, asesor de la insurgencia y analista del Centro de Pensamiento de la Universidad Nacional, desmenuza los obstáculos que enfrenta la reconciliación