Algunas claves de #YoPrefieroelLago

Microfilme Postal, columna de opinión por Daliri Oropeza Alvarez

A un año de la campaña #YoPrefieroelLago —y de la consulta por el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México—, ¿cómo puede ser tan efectiva que hasta el presidente dice que se va a restaurar el Lago de Texcoco? Aquí algunas claves para entender la comunicación de una campaña desde los pueblos

El Nobel a Esther Duflo premia una revolución en economía

En el Nobel para Esther Duflo también hay que festejar que sus estudios se enfocan en las interacciones a nivel local, en los mecanismos por los que operan los fenómenos económicos y la salida de la pobreza

Inseguridad: la principal preocupación del país

A casi un año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la inseguridad sigue siendo el principal problema a resolver. Pero la crisis es, también, por desconfianza en las instituciones que la atienden.

Movilizaciones tumban ‘gasolinazo’ en Ecuador

Este domingo representantes de los pueblos indígenas en Ecuador y el presidente Lenín Moreno acordaron derogar el decreto 883 que eliminaba los subsidios a los combustibles y, con ello, poner fin a las protestas que dejaron siete muertos, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo

‘Políticos se adjudican lucha de mujeres en CDMX»: Olimpia Coral

La Ley Olimpia que protege a las mujeres de la violencia machista en Internet se aprobó en 13 estados de la república, sin embargo en la capital del país siguen sin aprobarla

Condonaron a clubes de golf el doble del presupuesto del municipio más pobre del país

Las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto condonaron impuestos a clubes de golf. El monto total puede parecer poco, pero serviría para dos años de presupuesto del municipio más pobre del país

Crisis en Ecuador: días de luto y rabia

La eliminación al subsidio de los combustibles en #Ecuador detonó la movilización social liderada por los pueblos indígenas. En medio del toque de queda, los bombardeos y la guerra psicológica, se evidencian también las brechas que persisten en la sociedad ecuatoriana