Carta abierta a los hombres

No existen los hombres feministas, no son las víctimas, ése no es su lugar. ¿Entonces cómo ayudar? Los necesitamos diciéndole a sus amigos que paguen las pensiones de alimentos, que no hablen mal de las mujeres, no compartan fotografías íntimas de sus parejas, no sean cómplices de actos violentos contra mujeres, que lean sobre masculinidad, que escriban contra los hombres, que no hablen de feminismo

Abortar en Honduras: un derecho que se ejerce en la clandestinidad

Aunque el país centroamericano ha firmado acuerdos internacionales de derechos humanos, impone a las mujeres una maternidad forzada, sin importar si el embarazo es producto de una violación o si pone en riesgo su vida. De acuerdo con cifras oficiales, 778 niñas de entre 10 y 14 años se convirtieron en madres como producto de una violación en el 2017. Acceder a la interrupción de un embarazo en una clínica clandestina cuesta al menos 10 mil lempiras, que son cerca de 7 mil 800 pesos; Honduras también prohíbe la Pastilla Anticonceptiva de Emergencia

Que haya justicia en esta vida o en la otra

El feminicidio de Alma Deysi Martínez Martínez ocurrió el 8 de mayo de 2011, su cuerpo fue encontrado en un cañaveral de Xoxocotlán con signos de violencia extrema, durante la investigación del caso, hubo negligencias de las autoridades y sus presuntos asesinos, ligados a pandillas juveniles, fueron detenidos hace 7 años. No han sido sentenciados