En esta entrevista, Alejandra Eme conversa sobre cómo la emergencia sanitaria evidenció la importancia de los cuidados en el sostén de la vida de las personas y de los Estados
“Pongamos en la mesa nuestros conocimientos sobre el cuidado”

En esta entrevista, Alejandra Eme conversa sobre cómo la emergencia sanitaria evidenció la importancia de los cuidados en el sostén de la vida de las personas y de los Estados
El presidente tiene tiempo, y una indudable legitimidad, para buscar el diálogo con sus adversarios y enfrentar juntos la crisis de salud, construir una salida común a la crisis económica, evitar la crisis social y conjurar el peligro de una crisis política
Descargando camiones, acarreando el pescado en diablos, preparando pescados fritos, atendiendo el puesto o arreglando los pescados como ellos gritan con gran actitud y sonrientes, piden que no les cierren el mercado para que puedan seguir trabajando y teniendo que llevar de comer a sus familias
En busca de las historias de esperanza, el fotógrafo italiano Alessandro Gandolfi visitó tres hospitales de Milán para fotografiar los nacimientos en los tiempos de covid-19
Durante el encierro, ¿qué miran nuestros ojos? ¿Nos miramos atrapadas en nuestros cuartos o a las personas que con nosotras comparten las paredes? ¿Y qué de eso queremos compartir?
En Oaxaca, el estado con más comunidades indígenas de todo el país, cada pueblo ha definido e implementado su propia estrategia de prevención de la salud de acuerdo con sus propios sistemas normativos. Algunas medidas son más drásticas que otras
A casi un mes de que se confirmó el primer caso de covid-19 en la entidad, el pasado miércoles se instalaron los filtros sanitarios en los accesos a la Sierra Tarahumara, la región con los niveles de pobreza más altos del estado
La Secretaría de Salud de Chihuahua informó que el bebé nació el 27 de marzo pasado, por medio de césarea. Su mamá, lamentablemente murió el pasado 8 de abril. Texto: La Verdad/Alianza de Medios Ciudad Juárez.- El bebé de la mujer que murió por COVID-19 en Ciudad Juárez se encuentra con su familia y no
El humano ha destruido el hábitat de animales durante miles de años, aunque cada vez es más acelerado, el proceso comenzó hace mucho. Una de las muestras de la antiquísima fauna que había en nuestro país, fue encontrada en la construcción del metro de la Ciudad de México