La carrera por salvar especies en medio de la pandemia

La emergencia sanitaria por el coronavirus tiene en suspenso a importantes proyectos para conservar a especies en riesgo. En algunas regiones de América Latina preocupa que la crisis económica, consecuencia de la pandemia, incremente las amenazas que han llevado a varias especies al borde de la extinción

Naufragio en Chiapas

Al menos tres cameruneses murieron en el naufragio registrado el 11 de octubre en las costas de Chiapas. Otros ocho salvaron la vida. Se trata del peor accidente en el que se vieron involucrados migrantes africanos en México. Solo una de las familias logró recuperar sus restos. Los sobrevivientes están en Estados Unidos, peleando por su caso de asilo

Migrantes de otro mundo

Cada año miles de personas expulsadas de Asia y África atraviesan América Latina buscando el norte como golondrinas desorientadas a causa de un clima alterado. A su paso, casi todos los gobiernos dificultan innecesariamente el recorrido ya penoso de estos seres humanos extraordinarios, poniéndolos en constante riesgo. Esta investigación colaborativa y transfronteriza cuenta la historia de su paso por nuestros países.

De la India a Veracruz: la muerte de un adolescente que buscaba llegar a EEUU

A pesar de ser menor de edad, extranjero y estar moribundo, las autoridades mexicanas sacaron de la estación migratoria en Acayucán Veracruz a Manpreet Singh, un adolescente de 16 años proveniente de la India que murió en días posteriores. Por absurdos burocráticos, seis meses después, sus restos siguen en México

El hambre que viene

En debate de odio que envuelve al llamado “círculo rojo” de políticos y opinadores, muy pocos miran a las comunidades, pueblos y barrios donde se incuba el impacto más profundo de la pandemia por coronavirus. Donde la discusión cotidiana es ganar unos pesos para comer. Y sobrevivir al pantano que es una buena parte de México