Por Cata y por todas las mujeres

Pie de Página publicó la historia de una trabajadora del hogar que quedó desempleada por la emergencia sanitaria, los lectores respondieron con ayuda. Sin embargo, a nivel gubernamental no hay apoyos para atenderlas: el programa para darles un crédito se enfocaba sólo en quienes estuvieran afiliadas al IMSS, y menos del 1 por ciento de ese sector a nivel nacional lo está. Es más, en abril 395 patrones desafiliaron a las trabajadoras por la crisis

El plástico ahoga al mundo, y la solución está en los municipios

Si no queremos que nuestras ciudades se inunden cada vez más por la contaminación de plástico en los mares y que nuestra salud empeore año con año, debemos tomar decisiones desde ya, impulsar la economía circular, apostar por la innovación e invertir en los gobiernos locales

Comunidad zapoteca conserva un bosque y frena la migración

San Juan Evangelista Analco decidió seguir el ejemplo de sus vecinos de la Sierra Norte en Oaxaca y tener una relación diferente con su bosque. En pocos años han logrado aprovechar en forma sustentable sus recursos forestales y crear empleos. Ahora ellos son un ejemplo para otros pequeños poblados del país Texto: Rocío Flores /

La pandemia aumentó entre 40 a 120% las muertes Europa y América

La Secretaría de Salud y OMS presentaron una herramienta que mide cuánta gente ha fallecido este 2020, y el exceso de muertes en comparación con años anteriores; en algunos países de Europa este exceso rebasa 200 %. En México, resultados preliminares arrojan que las muertes en la capital son 2.4 veces mayores a la tendencia previa a la pandemia