Yumanos, los indios más olvidados de México

En la península de Baja California habitaron unos 40 mil indios nómadas de la familia lingüística yumano-cochimí. Hoy quedan menos de 2 mil nativos de cinco pueblos y, según las previsiones oficiales, en menos de 20 años habrán dejado de existir.

#MeToo México: una semana de silencio roto

En poco más de una semana, las denuncias de acoso y violencia hacia las mujeres a través del hashtag #Metoo en Twitter estallaron contra hombres que reproducen estas prácticas. Con consecuencias específicas en algunos casos, los alcances del movimiento aún son un misterio

El riesgo de vivir entre el Popo y el gasoducto

La existencia del gasoducto que forma parte del Proyecto Integral Morelos puede elevar el riesgo para la población que vive en los alrededores del volcán Popocatépetl debido a la falta de información sobre el megaproyecto

Organizaciones denuncian desaparición de Gonzalo Molina, vocero de la CRAC

Organizaciones sociales denuncian que perdieron contacto con Gonzalo Molina y su familia cuando viajaban en un taxi por la noche, en su visita a la Ciudad de México para solicitar medidas cautelares a la Comisión Nacional de Derechos Humanos

Sedena debe transparentar información sobre uso de la fuerza militar desde 2006

El INAI ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional que transparente información relacionada con su actuar durante el combate al crimen organizado, en los años 2006-2018: número de civiles y policías muertos y heridos así como informes policiales e informes de uso de la fuerza elaborados por militares

Por muerte de activista, Corte canadiense analiza denuncia contra su embajada en México

La embajada de Canadá en México intervino varias ocasiones en nombre de la minera Blackfire ante funcionarios del gobierno mexicano, para garantizar su actividad en la mina de barita que operó durante cuatro años y hasta el asesinato de Mariano Abarca.

Cancha pareja 2019

El voto libre y secreto es una obsesión de Andrés Manuel López Obrador, por lo que se esperaría que el gobierno federal sea el primero en acatar los criterios de equidad aprobados la semana pasada por el Instituto Nacional Electoral, de cara a los comicios en seis entidades.

Dos años sin Miroslava, dos años de impunidad

A dos años del asesinato de la periodista Miroslava Breach, en Chihuahua, el crimen sigue impune. El gobierno estatal de Javier Corral da el caso por cerrado. Corresponde ahora brindar justicia a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión

Aprender matemáticas en primaria: Resultados de una intervención piloto en Yucatán

Se presentan los resultados de un piloto de una propuesta pedagógica en matemáticas en 43 escuelas de Yucatán, dirigido a estudiantes de primer grado. Se observaron avances significativos en el aprendizaje, en las tres áreas evaluadas: sentido numérico, operaciones y resolución de problemas. Un análisis de factores asociados reveló la influencia del desempeño docente en el trayecto formativo del modelo, la asistencia al preescolar y la actitud hacia las matemáticas