No pedirán perdón

¿Por qué la cobertura de medios considerados progresistas es tan sesgada en lo que se refiere a América Latina? No tengo idea de dónde sitúen ideológicamente a México, pero lo que parece claro es que no lo entienden y que hacen un esfuerzo muy pobre por entenderlo. Para algunos periodistas, no solo existe ignorancia por parte de muchos corresponsales, sino también arrogancia, una combinación tóxica

29 militares a juicio civil por ejecución de Damián Tercero

Damián Genovés Tercero murió por un balazo de militares, tras un “error” en un operativo en Tamaulipas, según reconocieron autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional a la familia de la víctima. Es la primera ejecución extrajudicial en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Los padres aún buscan a su otro hijo, desaparecido en ese mismo operativo

Agua que no has de beber

“El agua no se puede tomar. Lo que corre por las canillas no es puro ni limpio, puede intoxicarte hasta la muerte. Para paliar la sed hay que comprar”. Todos estos mensajes los creen hace muchísimo tiempo los habitantes de México, la ciudad más poblada de América Latina. La situación es perfecta para el negocio de vender bebidas azucaradas y agua embotellada pero también para la resistencia de un país que está aprendido a luchar por su seguridad alimentaria

Fallas en la construcción, la causa de la tragedia en Línea 12

En la primera fase de tres de un dictamen preliminar, la empresa DNV, contratada por el gobierno de la Ciudad de México, determinó que las fallas en la construcción como la falta de colocación de ciertos pernos especiales, y el uso de materiales inadecuados, originaron la tragedia en la que fallecieron 26 personas el pasado 3 de mayo. Los gobiernos capitalino y federal crearán un comité técnico para la rehabilitación de la línea.

El elefante en la sala

Quiero que nos atrevamos a hablar juntas del elefante en la sala, de la simulación de los “procesos de justicia” a la que las víctimas de violencia machista pueden ser sometidas dentro de las instituciones, circunstancia que algunas reporteras conocemos muy bien y, sin embargo, vemos reproducirse en diversas empresas de medios y hasta en organizaciones, a veces incluso porque nosotras mismas la promovemos con las mejores intensiones.