En Sobral, Brasil, 90 por ciento de quienes concluyen el segundo grado saben leer y escribir, especialistas del mundo estudian sus logros
Sobral: metas claras y paciencia para mejorar la educación

En Sobral, Brasil, 90 por ciento de quienes concluyen el segundo grado saben leer y escribir, especialistas del mundo estudian sus logros
Así fue el debate: Trump acusó a los migrantes de comerse perros y gatos, si ganan los demócratas Estados Unidos será Venezuela, pero pidió que se detengan la guerra en Ucrania y salve vida; mientras que, Kamala defendió a la OTAN.
Mientras en Palacio Nacional se reúnen periodistas y medios que se presentan como independientes; a quienes acompañan en medios libres las luchas de los pueblos las agreden por hacer resonar las resistencias, como Xochimilco Por Daliri Oropeza Álvarez / X: @Dal_air Es verdad. “No se podría comprender la Revolución sin los periodistas revolucionarios”, dijo el
El modelo de importar capitales y ofrecer mano de obra barata fracasó; brecha de desigualdad aumenta ante inoperancia de programas oficiales
La negativa de la rectoría para resolver la inseguridad llevó a los universitarios anunciaran a parar lasactividades por 48 horas Texto: Kau Sirenio Foto: Manuel Ta Safi Estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco iniciaron paro de 48horas este lunes, ante la violencia e inseguridad en la instalación universitaria. La protesta fue convocadopor
El gobierno de Diego Sinhue Rodríguez eligió no gobernar: la escenografía antes que las decisiones, las redes sociales en sustitución de la gestión del gabinete
Lo que ocurrió en Chalco es resultado de una acumulación de catástrofes ambientales. Carlos Monsiváis advertía que lo contrario de accidente era negligencia institucional. Aún estamos a tiempo de corregir el camino
Activistas y defensores comunitarios de Xochimilco aseguran que aún hay carpetas de investigación en su contra, a pesar de que el Gobierno de la Ciudad de México ya investiga la omisión en el actuar de ciertos policías y el uso desmedido de la fuerza de otros.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, destituyó a su ministro de Derechos Humanos, Silvio Almeida, quien es acusado de acoso. Otros ministros con acusaciones de corrupción no han sido destituidos.