Comunidades de la región de La Montaña de Guerrero, se organizan ante el abandono de las autoridades en sus localidades, las cuales resultaron gravemente afectadas por el huracán John
En la montaña de Guerrero la ayuda no ha llegado después de John

Comunidades de la región de La Montaña de Guerrero, se organizan ante el abandono de las autoridades en sus localidades, las cuales resultaron gravemente afectadas por el huracán John
Este documental nos enseña el poder del coraje colectivo, el impacto del pueblo cuando se organiza y también, el miedo de las autoridades hacia todo lo que cuestione o atente contra su poder, todo, desde la mirada de los estudiantes de 1968
Organizaciones sociales, empresarios y colectivos en defensa de los Derechos Humanos proponen participar en la estrategia de seguridad para pacificar el estado que, desde el 9 de septiembre, vive azotado por la violencia
Colectivos en defensa del territorio exigen a las autoridades federales que tomen acciones ante las problemáticas ambientales, sociales y económicas que han generado los megaproyectos extractivistas en el sureste del país
La presidenta Claudia Sheinbaum envió una serie de reformas al Poder Legislativo para convertir a Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad y los trenes de pasajeros en empresas públicas al servicio del Estado
El texto relata una visita educativa a la escuela primaria Gustavo Díaz Ordaz localizada en la sierra sur de Oaxaca en la comunidad de Santiago Quiavijolo. La vista se transformó en una asamblea de madres y padres de familia que pedían la salida de los docentes y el proyecto Xcaanda
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que tras las inundaciones en Xochimilco es prioridad salvar la producción de Cempasúchil. Por eso, otorgó insumos a los agricultores
En las instalaciones de la Unidad de Operaciones Especiales de la Semar en la CDMX fueron torturados al menos cuatro sospechosos de participar en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Entre esas víctimas estuvieron los hermanos Miguel Ángel y Osvaldo Ríos Sánchez, detenidos en Cuernavaca hace diez años y torturados, como demuestran videos inéditos a los que tuvo acceso este medio. Estas imágenes, y diversas investigaciones, apuntan a que la Marina tuvo una mayor responsabilidad a la reconocida hasta ahora en el caso Ayotzinapa
La fragilidad de los ecosistemas en Yucatán lanzan un llamado urgente ante futuras amenazas, como Milton. Aunque las autoridades reportaron saldo blanco, en localidades empobrecidas los daños son evidentes