Este fue uno de los críticos más implacables al gobierno del usurpador Victoriano Huerta. Sus denuncias públicas le costaron la vida. Pero la obra de este médico es aún recordada en Comitán
Belisario Domínguez, el senador incómodo

Este fue uno de los críticos más implacables al gobierno del usurpador Victoriano Huerta. Sus denuncias públicas le costaron la vida. Pero la obra de este médico es aún recordada en Comitán
Entre 2020 y 2021 la Fiscalía de Sonora reportó oficialmente el hallazgo de 224 fosas con 337 cuerpos, de los cuales 102 fueron identificados y 235 no, pero sólo hay seis carpetas de investigación por el delito de desaparición en la última década. En el caso de Yucatán, la Fiscalía negó la existencia de la única fosa clandestina encontrada en esa entidad. En los últimos tres años en este estado localizaron a 28 hombres y tres mujeres sin vida que habían sido reportados como desaparecidos, aunque la dependencia sólo los clasificó como no localizados
Vecinos de San Bartolomé Xicomulco reportaron escasez de agua en sus viviendas y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México halló más de un centenar de tomas clandestinas en lo que representa una nueva invasión en suelo de conservación. De acuerdo con testimonios, las conexiones clandestinas fueron realizadas por la alcaldía de Milpa Alta
Being a migrant in Ciudad Juárez often means dealing with discrimination, violence and impunity.
Mi cepillo de dientes, mi pantaloneta licrada, mis tenis para correr, la carcasa del celular, el cesto de la ropa sucia, la cafetera, los fertilizantes de los alimentos que consumo, el labial rojo de mi novia… todo contiene algún derivado del petróleo. Nuestra vida gira alrededor del petróleo, industria que cada minuto de cada día recibe 11 millones de dólares
El Tren Maya está en boca de todos. Pero, como sucede con la oposición y la comentocracia que renunció a entender el tiempo que vive México, se opina con demasiada frecuencia, desde el centro del país, pero también desde otros centros como el mediático, a partir de la ignorancia. Cuando existen recursos y posibilidades para comprender de forma más objetiva y balanceada un proyecto tan vasto y complejo como el Tren Maya -escuchando a la más amplia diversidad de voces- se vuelve una ignorancia elegida. No es entonces un simple ‘no lo sé’ sino una decisión -‘no me interesa saberlo’. Esta actitud se replica en sectores sociales que, con sus fobias y desprecios, o desde lealtades y preocupaciones genuinas, se niega la posibilidad de entender crítica más no cínica o superficialmente la estrategia de desarrollo en el sureste del país, con sus riesgos, sí, pero también a partir de las necesidades de los habitantes y el potencial de este proyecto para revertir las tendencias nocivas en la península
El cuerpo del director fundador de Fuentes Fidedignas fue localizado este jueves al sur de la ciudad; por cuestiones de seguridad, estuvo fuera de Sinaloa por un tiempo
La comunidad triqui desplazada de Tierra Blanca logró que las autoridades escucharan la demanda que los trajo a la ciudad hace 15 meses: una mesa de diálogo entre los desplazados, dirigentes del MULT y representaciones de los gobierno federal y de Oaxaca para poder volver a su tierra. Ahora esperan el 16 de mayo, fecha límite en la que se acordó su retorno a la comunidad
Este jueves el presidente López Obrador inicia una gira de cuatro días por Centroamérica en la que visitará cinco países con la intención de suscribir convenios de colaboración para implementar programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en la región