“Sinchiurco está cubierta de petróleo”: la historia de la comunidad kichwa que enfrenta a Petroecuador

Por lo menos 63 bloques petroleros, principalmente de la compañía estatal Petroecuador, se superponen sobre 480 territorios indígenas en la Amazonía de ese país. Sinchiurco es una de las comunidades afectadas en una zona donde ha habido más de mil 200 derrames petroleros en la última década y desatan conflictos socioambientales

Para vencer el hambre, relocalizar la producción

Hasta ahora México sigue lejos de las crisis por hambre, sin embargo, es altamente vulnerable por su dependencia e interrelación con los mercados internacionales. Debería centrarse en producir alimentos que nos alimenten a todos, a través de la relocalización y redistribución de la producción y de la restauración de suelos y vegetación 

«Sin conciencia política, la agenda LGBTI+ se manipula»

Clémence Zamora Cruz salió de México víctima de discriminación y persecución a causa de su activismo político y de su reivindicación como mujer trans. En Francia, se ha convertido en una de las promotoras e impulsoras de los derechos de su comunidad. En entrevista, advierte sobre el uso faccioso de la agenda LGBT+ por grupos conservadores

3 mil millones de personas no pueden pagar por una comida saludable

El viernes pasado, cinco agencias de la ONU lanzron una coalición para ayudar a transformar los sistemas alimentarios en el mundo y evitar la muerte de 11 millones de personas cada año por enfermedades relacionadas por el consumo de alimentos dañinos. Destacaron la falta de acceso de millones de personas a alimentos saludables