Caso Viridiana: familia duda de investigación y revela sospechas

Viridiana Moreno sumaba 48 horas desaparecida cuando el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García dijo que estaba “resguardada». Cuatro días después la Fiscalía informó que la joven fue hallada muerta. Esas inconsistencias y las apresuradas pruebas de ADN hacen dudar a familiares de la joven

Bajo la bota

Históricamente la región de México y Centroamérica ha sido un corredor para el tránsito de personas. En México, el cerco militar provoca abusos en contra de personas migrantes. López Obrador ha reconocido que la estrategia de su gobierno es evitar que el flujo migratorio se acerque a la frontera norte. Es la primera vez que se reconoce abiertamente ese propósito, que convierte al país en el muro históricamente pedido por Estados Unidos

México: la vieja historia de controlar la migración con militares

Andrés Manuel López Obrador no es el primer presidente que usa militares para contener la migración. Desde 1994, los distintos gobiernos acatan la misma estrategia de Estados Unidos, diseñada por su departamento de defensa y que considera a las personas migrantes como una amenaza a la seguridad nacional. Ésta es una revisión de la estrategia de los últimos gobiernos sobre el tema, y que tiene un común denominador: militarización y mano dura contra los migrantes

Periodistas de Yucatán alzan la voz contra la violencia y la censura

Las agresiones y las denuncias en contra de los periodistas yucatecos han aumentado este año. Uno de los mecanismos que ha empleado el Estado es el hostigamiento judicial, con leyes violatorias de derechos humanos como el artículo 295 del Código Penal, que establece penas de hasta dos años de prisión por difamación