Las dos caras de la filantropía: el costo de las donaciones de productos ultraprocesados

La industria global de alimentos ultraprocesados dona productos que luego son distribuidos entre personas en situación de inseguridad alimentaria, que presentan elevados riesgos de obesidad y diabetes. Pero una parte importante de estas donaciones son alimentos con altos contenidos de azúcar y poco valor nutricional. Las compañías promueven estas acciones como parte de sus políticas de responsabilidad social, pero expertos en salud y estudios científicos alertan que se trata de estrategias de publicidad. La Red Investigativa Transfronteriza de OjoPúblico, en alianza con POPLab, analizó estas prácticas en México, Brasil, Colombia y Perú

Tertuliana: ¿Cómo construir la paz en un país infiltrado por la macrocriminalidad?

¿Cómo construir la paz en México en medio de un contexto de grandes redes criminales entremezcladas con empresarios y políticos? Para responder, nuestra última tertuliana, Macrocriminalidad, periodismo y rutas para la paz exploró las posibles rutas hacia la justicia transicional y la reparación social. Un llamado a repensar las soluciones para enfrentar la violencia estructural