Cuatro de cada 10 personas que padecen diabetes no lo saben en el continente americano, donde el número de quienes tienen esta enfermedad se triplicó en las últimas tres décadas
La diabetes avanza, ignorada por muchos de sus pacientes

Cuatro de cada 10 personas que padecen diabetes no lo saben en el continente americano, donde el número de quienes tienen esta enfermedad se triplicó en las últimas tres décadas
Desde su instalación, el relleno sanitario en Tecate ha estado envuelto en irregularidades: sin licencias de operación ni autorización de impacto ambiental, sin estudios geofísicos, hidrológicos, ni captación de lixiviados o drenajes. Con 14 incendios anuales en promedio inclumple la concesión firmada entre la empresa ADDO y el gobierno municipal
La intervención del nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro, en el marco de la COP27 de cambio climático fue muy agradecible en un ambiente internacional marcado por la incertidumbre y la falta de ideas nuevas
La movilización en Ciudad de México en contra de la reforma electoral planteada por el presidente López Obrador reunió a los principales representantes de partidos de oposición, empresarios, representantes de la iglesia católica y personas diversas que con prendas color rosa mostraron su rechazo a la propuesta presidencial
Esta semana se celebra el Día Mundial de la Filosofía y el Observatorio Filosófico de México ha organizado una jornada de reflexiones que pueden dar luces, ante la amenaza de pensamientos extremistas y la próxima cumbre conservadora convocada en la capital
La bióloga Eria Rebollar ha pasado los últimos años monitoreando poblaciones de ajolotes en México tratando de entender el secreto que esperanzadoramente guardan los ajolotes: parecen ser inmunes a Bd, uno de los hongos que han acabado con decenas de especies de anfibios
La marcha #ElINENoSeToca se convierte en el primer desafío multitudinario a López Obrador en lo que va de su gobierno, y desata una guerra de cifras entre la 4T y el antilopezobradorismo
Con la intención de comunicar el impacto de la palma de aceite en los territorios del sureste mexicano y la migración causada por los desastres causados por la crisis climática, el joven chiapaneco José Ángel Villalobos González logró llegar a la COP27 en Egipto
Latinoamérica se ha convertido en el basurero de plásticos de otros países. Miles de toneladas de estos desechos llegan a México, Perú, Ecuador, Chile y Colombia desde Estados Unidos y otros países de la Unión Europea, con la promesa de ser recicladas. La basura ingresa a las aduanas gracias a un intercambio comercial poco transparente. La deficiente vigilancia de las autoridades impide que se conozca el destino final de estos residuos