La cumbre del clima, ecoansiedad y proyectos políticos en disputa

La cumbre del clima COP27 tuvo algunos logros significativos, pero estos no nos acercan a la reducción drástica de emisiones de gases de efecto invernadero que el mundo necesita. Ante la crisis climática crece la ansiedad, particularmente entre los más jóvenes, pero también se nutren extraños deseos de que no prosperen proyectos políticos esenciales para una transición energética con justicia social.

Mujeres sostienen la contención de la crisis provocada por la pandemia: Cepal

En el informe presentado este jueves, la agencia de la ONU para América Latina y el Caribe destaca el avance de la pobreza, una “crisis silenciosa” en la educación, y un retroceso grave en los derechos de las mujeres que, sin embargo, “llevan en sus espaldas la contención de las crisis”

Hilar memoria, tejiendo justicia: “una expo para que conozcan quiénes eran nuestras hijas”

Este viernes 25 de noviembre se inaugura la exposición Hilando Memoria, tejiendo justicia en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. En ella podrán encontrar la historia de lucha por justicia y memoria para las mujeres arrebatadas por la violencia machista contada desde los bordados de sus madres acompañadas por la Colectiva Las siempre vivas

Marilyn Monroe: la violencia detrás de cámaras

Marilyn Monroe era más que un ícono sexual. Fue una mujer talentosa, carismática e inteligente con sueños y aspiraciones, que logró destacar en un ambiente dominado por hombres y tuvo que aguantar las violencias de estos mismos. Víctima de un mundo duro y violento como lo era Hollywood en el siglo pasado, que puede verse en el documental El misterio de Marilyn Monroe

Nunca más tendrán la comodidad de nuestro silencio. Testimonio/ Manifiesto 

La violencia ejercida hacia las mujeres dentro de las universidades públicas es un problema de opresión sistemática que nos interpela como sociedad. La universidad no se exime de la urgencia de romper el pacto patriarcal. Romper con el mandato de masculinidad que legitima el ejercicio abusivo del poder

El odio a López-Gatell: cachetada de realidad

El 77 por ciento de los mexicanos apoya el manejo oficial contra la pandemia de covid-19, revela una encuesta de Parametría. Es una evaluación positiva al gobierno federal y de paso al principal responsable de la estrategia, el subsecretario Hugo López-Gatell