Buscar por región: la estrategia hacia la búsqueda nacional

La celebración de la IV Reunión Regional de Colectivos de Búsqueda de la región centro-bajío, ocurrida este 3 de diciembre en Aguascalientes, es una ventana de esperanza para los colectivos de estados colindantes, que tienen un solo objetivo: articularse para buscar en conjunto. La seguridad, en el año más letal para las personas buscadoras, es una de las principales exigencias

Repuntan los delitos en Alcaldía Cuauhtémoc en el último año

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció a su llegada que tomaría medidas para disminuir los altos índices delictivos que le heredaron pero paradójicamente las denuncias crecieron. Cuevas ha pedido más coordinación y presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Tortura, impunidad ‘oculta’ de la Fiscalía de Chihuahua 

Relatos de víctimas exhiben las entrañas de los tratos inhumanos o degradantes a los que fueron sometidos por agentes estatales. En 12 años, la tortura ha dejado 2 mil 422 víctimas en Chihuahua, la mayoría de ellas acusan a elementos de la Fiscalía de Chihuahua, instancia que a la fecha no ha logrado la sentencia de ninguno de sus agentes por este delito

Yo crío: La búsqueda de María Diemar

María Diemar fue una de las víctimas de una red que sacó niños de Chile durante la dictadura militar. Su historia comienza en Lautaro, donde, en 1975, fue arrebatada de los brazos de su madre. Su caso se replica en 2 mil 300 niños más que fueron llevados a Suecia, de un total de diez mil que fueron dados en adopción en Europa, Estados Unidos y hasta Perú. Cuarenta y siete años después, dice que su batalla no va a parar hasta desenterrar toda la verdad. Cuenta, en primera voz, su historia sobre el regreso al lugar de origen, el activismo y la maternidad

Autoridades abandonan el río San Rodrigo y no vigilan extracción de materiales pétreos

La extracción de material pétreo para la actividad de la construcción terminó por secar el río San Rodrigo, en Piedras Negras Coahuila, y afectar a las poblaciones cercanas, a quienes solo les queda el recuerdo de los enormes sabinos, los castores y los días de baño en el agua. Todo ello pasó frente los ojos del gobierno sin que nadie haya puesto un alto u obligado a restaurar los daños

“El sistema público de Derechos Humanos requiere una revisión completa”: Nashieli Ramírez

Mirar hacia lo local, desburocratizar las defensorías, trabajar en la mediación y poner énfasis en la justicia restaurativa. Son los retos que enfrentan los organismos públicos de Derechos Humanos, dice, en entrevista con Pie de Página, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México