Cruce de datos: la clave para localizar a miles de personas desaparecidas

En México existen decenas de bases de datos que registran la vida y la muerte de quienes habitan y transitan por el país que podrían ayudar a resolver parte de la paradoja de la desaparición: la de miles de familiares que buscan a personas que ya han sido encontradas. En la Comisión Nacional de Búsqueda un equipo ha empezado a tener éxito en su localización

Los intentos fallidos de la reinserción para adolescentes expuestos con la fuga del Cereso

En 2010, Carlos Guadalupe A. A. y Ever Armando V. G. fueron detenidos y sentenciados por homicidio, tenían 16 y 14 años, respectivamente. En 2016 ambos quedaron en libertad pero a los meses fueron arrestados y condenados por secuestro; el pasado primero de enero lograron fugarse del Cereso de Ciudad Juárez, a donde regresaron días después tras su recaptura

El ABC de la cadena de valor: la uva de mesa

La mayoría de las personas, como consumidoras, solo conocemos el proceso final de la uva de mesa cuando compramos el producto, pero no imaginamos el esfuerzo colectivo de miles de personas para que podamos adquirirlo. Estamos obligadas a procurar el bienestar de todas las personas que participan en los distintos eslabones de la cadena

“El Estado Mexicano quiere detener la búsqueda de mi hijo Óscar”

Han pasado 13 años desde que Ana Enamorado dejó de saber de su hijo Óscar Antonio López Enamorado. En esa última llamada de 2010, Óscar le dijo que estaba en Jalisco y que pronto regresaría a Honduras. Actualmente, la falta de apoyo del Estado Mexicano para proteger su vida e integridad la obligó a dejar el país y, por ende, la búsqueda activa de su hijo