«Latinizar a los migrantes es una condena mortal»

Durante la Cumbre por la Paz organizada por Global Exchange, la activista por los derechos humanos de las personas migrantes, Odilia Romero Hernández, afirmó que el contexto de violencia racial y lingüística que padecen los pueblos indígenas en los Estados Unidos es alarmante. La represión va desde el uso de armas de fuego, hasta negar las lenguas indígenas.

El archivo UPREZ, una clave en la memoria política de la Ciudad

Junto a una escuela de Ciudad Neza yace en resguardo un archivo histórico que contiene la memoria de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata, una organización fundamental para la consolidación de los movimientos políticos progresistas que han gobernado la ciudad desde hace 25 años.

Bienvenidos a la huerta de Europa: “Los invernaderos de la muerte”

Desde que España se unió a la Comunidad Económica Europea, la agricultura en Andalucía se intensificó e industrializó cada vez más. Las pequeñas fincas dieron paso a los gigantes agrícolas, a medida que el monocultivo se convertía gradualmente en la norma, y desde entonces se ha vuelto un negocio muy lucrativo.

La carencia de la izquierda

Me quedé pensando cómo es posible que haya yo encontrado de pronto un consuelo personal en un discurso tan contrario a mis puntos de partida, mis epistemes, mis ideales prácticos. Y concluí que las llamadas izquierdas, los llamados sectores progresistas, la mayoría, no tienen una apuesta que permita al individuo acercarse para resolver asuntos más íntimos de la vida.