Una frontera en la orilla del agua

La lucha de los pueblos de San Salvador Atenco padeció su más trágico episodio una noche de mayo en 2006, cuando más de 700 elementos de la Policía Federal Preventiva y mil 815 policías municipales llegaron a las comunidades armados y dispuestos a matar. Desde aquel fatídico día las comunidades han sido objeto de persecución y estigma por señalar irregularidades e injusticias de los proyectos para la región del acuífero de Texcoco

50 años del asesinato de Lucio Cabañas

Tatyi savi

Durante el periodo de la contrainsurgencia, el Ejército mexicano diseñó y operó tres operaciones: Rastrillo, Amistad y Telaraña, donde «pueblos enteros fueron desplazados, arrasados y quemados; además de asesinatos, desapariciones forzadas y asesinatos políticos», entre ellos, el de Lucio Cabañas

Las abejas de Hopelchén ganan batalla contra los agrotóxicos

Una sentencia de amparo estableció que el Estado mexicano tiene que proteger el valor ecológico y cultural de las abejas. El juicio, promovido por pueblos mayas de Hopelchén, Campeche, marca un precedente histórico en México, pues reconoce el valor ecológico intrínseco de estos insectos, e insta al gobierno a prohibir totalmente el uso de agrotóxicos

Fuentes Brotantes: la historia de un bosque que resiste al desarrollo inmobiliario

La construcción de un complejo residencial en un parque nacional encendió las alarmas de los pobladores de la zona. ¿Quién les dio los permisos? ¿Cómo se hicieron del terreno? Son algunas de las dudas que tienen los vecinos. La empresa asegura que todo está en orden, y dice que sus reclamos son ridículos. Esta es la historia de Fuentes Brotantes, en Tlalpan