Después de que todos los universitarios regresaron a la normalidad, los libros también recobraron vida. Estudiantes y catedráticos cebras el gran remate de libro universitario en la UNAM
Vuelve el remate de libros en la UNAM

Después de que todos los universitarios regresaron a la normalidad, los libros también recobraron vida. Estudiantes y catedráticos cebras el gran remate de libro universitario en la UNAM
Ante el gobierno de Diego Sinhue los trabajadores de la salud quedaron como los incómodos por exigir sus derechos laborales; sellan lucha con manifestación en el Día del Trabajo frente a oídos sordos a convocatoria para dialogar
Las Alcaldías de Xochimilco y Miguel Hidalgo van por la revocación de mandato; vecinos entregaron al Instituto Electoral de la Ciudad de México las firmas que recolectaron y con ellas la solicitud formal para el proceso de revocación en contra de los alcaldes Mauricio Tabe y José Carlos Acosta, respectivamente
En Hidalgo la imagen de miles de peces muertos por la sequía de una laguna abrumó las redes sociales. Un retrato de las consecuencias de la crisis climática. Es la segunda vez en los últimos cuatro años que la Laguna de Metztitlán se seca y con ella los ingresos de sus habitantes
Dos detenidos y uno de ellos prófugo, el magro resultado de la procuración de justicia para los cientos de denunciantes; “no vamos a parar hasta que la autoridad haga lo suyo”, advierten
¿Por qué si las mujeres tienen más participación y mejor desempeño en la educación sus oportunidades y desarrollo laboral no lo reflejan? En el artículo se desarrolla cómo a pesar de los avances en la participación de las mujeres en los diferentes niveles educativos, existen claras brechas en cuanto a su inserción laboral, desde la transición al primer empleo como a lo largo de su trayecto productivo, por lo que es importante reconocer la deuda sistémica para mejorar la equidad en las habilidades para el empleo y, muy puntualmente, en los ambientes y condiciones de trabajo
En México existen empresas que no reportan factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza corporativa (ASG), lo cual permite la manipulación de informes y el engaño a inversionistas extranjeros. A esta práctica se le conoce como «greenwashing», pues no hacen públicos los daños ambientales que provocan
Desde la CROC hasta la CNTE, sindicatos de todas las corrientes y sectores marcharon este 1 de mayo en conmemoración del día del trabajo. Sus demandas siguen siendo las mismas: mejores salarios y respeto a sus contratos colectivos de trabajo
Además de tener una razón de justicia, hay motivos ambientales de peso para defender el 1 de mayo e ir más allá. La razón fundamental es que a través de esas luchas se abre otra puerta hacia una nueva economía más justa, inclusiva, incluyente y redistributiva