El arte de simular contratos en el Poder Judicial de Veracruz

De 2016 a 2019, los tres años en que el magistrado Edel Álvarez Peña estuvo al frente del Poder Judicial en Veracruz, el Consejo de la Judicatura de ese estado entregó contratos que suman más de 350 millones de pesos en favor de 20 empresas –algunas de ellas fantasma– con sospechosos socios, apoderados y direcciones comunes en Ciudad de México, Guerrero, Jalisco y Quintana Roo

Petróleo y parlamento acorralan política ambiental en Brasil

El gubernamental Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales (Ibama) negó la autorización solicitada por Petrobras para perforar un pozo exploratorio marítimo a 175 kilómetros de la costa atlántica de Amapá, un estado del extremo norte de Brasil. La decisión provocó una oleada de protestas, y dividió al gobierno brasileño y sus instituciones

En Veracruz la lucha por el café justo cuesta la cárcel

La clave para cambiar este orden de cosas la tienen en gran medida los gobiernos federal y estatal, pero sobre todo está en manos del Congreso de la Unión. El gobierno federal y el estatal tienen que decidir con quién están, si con los productores y la ciudadanía o con los capitales y quienes quieren despojarnos del mundo a todos los demás

España y el avance de la derecha

Este domingo España celebró la elección que renueva su parlamento, la victoria, contraria a los pronósticos,, ha sido para el bloque de la derecha, el Partido Popular y Vox. Ante esto, el presidente español, Pedro Sánchez, llamó a adelantar las elecciones generales y disolvió el congreso para evitar que la derecha controle totalmente los poderes

La soberanía energética, asfixiada por importar demasiado gas

La dependencia de gas natural que tiene México de Estados Unidos es la frontera que lo separa de la soberanía energética. A pesar de que el Gobierno Federal cuenta con la infraestructura necesaria para generar la mayor parte de la energía del país, importa el principal combustible que usa para ello; el gas natural