Alfredo De Stefano desarrolla una práctica fotográfica que trasciende la mera documentación paisajística para configurar lo que podría denominarse una «arqueología temporal del desierto», donde la intervención escultórica y la memoria fotográfica convergen en la evocación de ausencias que revelan tanto la devastación ecológica como la fragilidad de la existencia
Evocación de lo ausente: la fotografía del desierto como arqueología del tiempo
