En el malecón solo bailamos este son

Ahora mismo cinco de los diez artistas y 9 de las diez canciones más escuchadas en YouTube desde Cuba son de reparto. A diferencia del ya estetizado reguetón, este ritmo aún contiene esa condición primaria subversiva, que en su tiempo tuvieron la champeta, el funky carioca, los narcocorridos o la cumbia villera. Según el especialista musical Rafael González Escalona no hay radiografía social más precisa de la Cuba de hoy que las canciones y videoclips de reparto, donde los sonidos “están marcados por el color de la piel, la incertidumbre de cómo llegar a fin de mes, el sueño de hacerse rico de manera vertiginosa (casi siempre migrando) y volver al barrio para demostrar que sí se puede triunfar”

Morena pide juicio político contra ministros de la Suprema Corte

La bancada de Morena en la cámara de diputados presentó una denuncia para iniciar un juicio político contra los ministros de la Suprema Corte por obstaculizar la aprobación de sus reformas, invadir las atribuciones del Poder Legislativo y no apegarse a los principios de austeridad republicana

Bukele, ese fenómeno de Twitter que se expande por Latinoamérica 

En Twitter, “territorio político digital” por excelencia, el presidente salvadoreño Nayib Bukele es fenómeno de interés por cuenta de su narrativa de seguridad punitiva. Su discurso ya trascendió la esfera doméstica y galopa por Latinoamérica como insumo para criticar la gestión de mandatarios locales e impulsar aspiraciones electorales. Esto es parte de los hallazgos que arrojó un análisis realizado a más de 15 millones de menciones sobre el modelo de seguridad de Bukele en 16 países. En medio del eco de esta celebridad digital, los derechos humanos no suenan con suficiente volumen

«Si los trabajadores no aceptan las condiciones tendrían que renunciar»: Oliva López Arellano

La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, afirmó para Pie de Página que se respetarán los derechos de los trabajadores del sector salud que transiten al IMSS-Bienestar. Sin embargo, aseguró que de no aceptar las condiciones, éstos tendrán que renunciar sin derecho a liquidación Texto: Daniela Rea Foto: Alexis Rojas