Semarnat demanda a Grupo México por derrame del río Sonora

Nueve meses después de la peor catástrofe ambiental en México provocada por el derrame de una presa tóxica de una mina de Grupo México, la Secretaría de Medio Ambiente reconoce que no ha habido justicia, que la población sigue viviendo con contaminación mortal y demanda a la empresa retomar un plan de justicia.

¿Reivindicación o reparación? UNAM ofrece disculpa pública por omisiones en la búsqueda de Mariela Díaz

En un acto emblemático, la familia de Mariela Vanessa Díaz Valverde, estudiante de la Facultad de Filosofía desaparecida desde hace más de cinco años, recibió una disculpa pública de la UNAM por las omisiones cometidas en la búsqueda de la joven, cuyo paradero aún se desconoce

Un plan de justicia para llevar agua al campo de Chiapas

Integrantes de sistemas comunitarios de agua y organizaciones civiles iniciaron una serie de encuentros a partir de los que desarrollarán un plan de justicia para llevar agua a las zonas rurales de Chiapas, estas comunidades, alejadas de las cabeceras intentan aliviar el rezago y el abandono que tienen en infraestructura hídrica

Militares obstruyen el acceso a la verdad sobre la Guerra Sucia; MEH retira a sus investigadores

El Mecanismo para el Esclarecimiento Histórico de la Comisión de la Verdad ha decidido retirar formalmente al equipo de personas investigadoras que mantuvieron su presencia hasta finales de septiembre, mientras no se modifiquen las condiciones de bloqueo de información

Cine comunal amplifica participación política de mujeres en pueblos indígenas

El cortometraje de ficción Bucan Tu Rhachhidu’  trae del futuro las enseñanzas y horizontes de la participación política de las mujeres en pueblos indígenas. Aporta desde la creatividad de la cineasta Luna Marán y las herramientas del cine comunal que aplica con el colectivo Hagamos Lumbre