Reforma se llenó de miles de ciclistas que se transformaron en seres espaciales, de ultratumba, iconos pop, flores y piñatas para rodar durante la noche y celebrar Día de Muertos
La noche en la que los muertos rodaron por Reforma

Reforma se llenó de miles de ciclistas que se transformaron en seres espaciales, de ultratumba, iconos pop, flores y piñatas para rodar durante la noche y celebrar Día de Muertos
Las protestas contra el asedio a Gaza se multiplican en el mundo, mientras Israel comenzó su «segunda fase de guerra», con bombardeos sobre civiles y el avance terrestre sobre una ciudad sin luz, comida ni agua
Restauranteros, pescadores y vendedores de la emblemática playa perdieron casas y negocios. En las zonas rurales de Acapulco también perdieron sus cosechas. Hasta la tarde del viernes 27, ninguna autoridad se había apersonado
La comunidad de Papaloapan, busca ser reivindicada como un pueblo afromexicano para obtener justicia histórica, se asumen como una comunidad fusión de dos culturas, una tercera raíz de mestizaje ligada al río y a la oleada de migración africana en la frontera de Oaxaca y Veracruz
Mientras miles de niños palestinos han sido asesinados y heridos, con el cuento de erradicar al terrorismo y a la vista de todos, los misiles de Israel siguen matando niños, inocentes. ¿Cómo vemos y qué vemos de la guerra en Gaza?
Muchos de estos géneros musicales se gestaron a partir de la opresión, en bares ocultos donde se recluían de las opresiones blancas y en donde se formaron generaciones de músicos espectaculares. Pienso en las fotografías de Etta James, de Aretha Franklin en abrigos de mink, huyendo o siendo detenida por policías blancos, precisamente en estas calles
En nuestra tertuliana de octubre, Daniela Pastrana conversó con Edurne Uriarte, Perla Valero, Raúl Valadez y Salvador Arias sobre nuestra relación con los animales, la historia, la domesticación, los derechos, las tradiciones y las violencias. Al final, queda la pregunta: ¿Qué tan animales somos los humanos?
Esta sentencia da un cierre a una búsqueda de justicia larga y compleja por parte de Eleocadia, madre de Mäìchä Pamela. El exigir justicia para su hija, enfrentarse a la familia del feminicida, le valieron a Eleocadia y a su hijo el sufrir desplazamiento forzado de su pueblo
¿Te imaginas participar en una caminata sensorial donde conozcas un poco sobre cómo viven su día a día las personas invidentes?. Al ser parte de esta inclusiva apoyarás a los atletas con discapacidad