Ante la amenaza del territorio de San Pedro Cuajimalpa, vecinos organizados realizaron un festival cultural para concientizar a los vecinos de la gentrificación y el desarrollo inmobiliario
Con arte, exhiben a inmobiliarias en San Pedro Cuajimalpa

Ante la amenaza del territorio de San Pedro Cuajimalpa, vecinos organizados realizaron un festival cultural para concientizar a los vecinos de la gentrificación y el desarrollo inmobiliario
Coral Bracho, como pocos poetas, esculpe sus palabras para hacer de ellas verdaderas obras estéticas, imaginativas, íntimas e inasibles por los ojos, pero alcanzados a través de sus imágenes sintácticas
En el año 2020 el país vio un video donde niñxs y adolescentes de la comunidad de Ayahualtempa marchaban como parte de la Policía Comunitaria; era un llamado desesperado para exigir seguridad y oportunidades de vida. Hace unos días algunxs de lxs niñxs y adolescentes que ahí marcharon se presentaron en el Auditorio Nacional para leer un poema colectivo que escribieron de la mano de Angélica Barrera, del programa Semilleros Creativos
Mientras el mundo avanza en el despliegue de las energías renovables y llama a triplicar su capacidad al 2030, México sigue apostando por los combustibles fósiles
Desde 2013 el Estado abrió la puerta para que las radios comunitarias e indígenas se incorporaran a la frecuencia radiofónica nacional. Sin embargo, en los hechos, se les ha excluido de este espacio a punta de golpes, imposiciones y, en otros casos amenazas de muerte
Las personas que trabajamos en y desde cárceles enfrentamos la pregunta sobre cómo interactuar con un sistema al que nos oponemos. En este contexto, ¿hacia dónde llevamos la discusión?
El presidente López Obrador envió una nueva terna para ocupar el cargo de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Aunque las postulaciones de Bertha Alcalde y Lenia Batres se repiten, en la lista aparece una nueva persona: Eréndira Cruzvillegas. ¿Quién es ella? Aquí te contamos
Las declaraciones de los países de América Latina durante la COP28 ponen el acento en las deudas de los países ricos con el planeta, a quienes acusaron de seguir fomentando y acumulando riquezas por la producción a base del petróleo, gas y carbón
A unos días de asumir la presidencia de Argentina Javier Milei parece moderar su discurso. No es por gusto: quienes controlan la economía argentina le advirtieron que no cometa payasadas en su gobierno