Colección Nacional de Equinodermos, una gran ventana para conocer a los arquitectos del mar

La Universidad Nacional Autónoma de México resguarda la más importante colección de equinodermos de Latinoamérica. Lleva el nombre de la bióloga María Elena Caso Muñoz y en sus estantes reposan ejemplares únicos, cuyo estudio ha permitido conocer más sobre estos fantásticos animales

Pezuapan, la zona arqueológica desconocida de Chilpancingo

En medio de la creciente urbanización, y pese al olvido institucional, la zona arqueológica de Pezuapan sigue en pie en Chilpancingo, Guerrero. Este lugar alcanzó su máximo nivel poblacional entre los años 800 d. C. y el 1100 d. C. Sin embargo, según las evidencias, su origen data de muchos años atrás

¿Qué llevó a la Ciudad de México a construir la plaza de toros más grande del mundo y, ahora, a querer cerrarla?

Se cumple el aniversario 78 de la Plaza de Toros México. Pero la ciudad que construyó el cazo más grande del mundo ya no es la misma. Hoy, la tauromaquia podría vivir sus últimos días en la capital del país. El escritor Daniel Salinas explica qué cambió en los capitalinos

Comunidad maya afectada por granjas de cerdos solicita intervención de la Suprema Corte de Justicia

Más de 300 organizaciones, comunidades y ciudadanía solicitaron la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para proteger los derechos de la comunidad maya de Chapab, afectada desde el 2017 por la instalación, sin consulta previa, de una mega granja porcícola

El cáncer crecerá en el mundo en las próximas décadas

El cáncer de pulmón fue la principal causa de muerte por esta enfermedad, seguido del colorrectal, el de hígado, el de mama y el de estómago. Sin embargo, una encuesta realizada por la OMS en 115 países mostró que la mayoría no financia adecuadamente los servicios prioritarios de atención oncológica y paliativa, como parte de la cobertura sanitaria universal

Tina Galindo, la revolución detrás del telón

Volteemos a ver las semillas que dejó Tina Galindo en el teatro y su activismo. Contribuyó a la liberación de mujeres y disidencias sexogenéricas. Es una infamia que la prensa heterosexualice esta unión, como si fuera un delito el amor entre dos mujeres. El amor entre Galindo y Daniela Romo merece ser respetado, un amor que no conoce fronteras y sobrepasa escenarios