Los otros “daños colaterales” de la guerra contra el narco: el caso de Sanjuana Maldonado

En plena guerra contra el narcotráfico, una joven de 21 años fue acusada de secuestro, después de que su expareja la obligara a acompañarlo a cobrar un rescate. Ahora purga una pena de 30 años en las cárceles de San Luis Potosí, después de que los jueces se negaran a escuchar su historia

A regañadientes, UNAM recibe carta contra el genocidio en Palestina

Desde hace algunas semanas, académicos organizados contra el genocidio en Palestina habían solicitado audiencia con el rector de la UNAM, pero éste se negó a recibirles. Ahora, y después de un mitin, la rectoría recibió la carta donde se exige que la universidad corte toda relación académica con el Estado de Israel

“Que ni lo intenten, nuestro territorio es libre de minería”, zoques de Chimalapas repudian a minera canadiense y al gobierno federal

La minera canadiense pretende iniciar trabajos de perforación en una región de los Chimalapas donde tiene una concesión desde 2016. Ahora, sólo necesitan la autorización de la Semarnat, aunque los comuneros de la zona aseguran que no darán ni un paso atrás para defender su territorio

«Contra Assange no hay una persecución jurídica, hay una persecución política»

La audiencia para definir si Julian Assange será extraditado a Estados Unidos concluyó sin una resolución del Tribunal Superior de Londres. En ciudades de todo el mundo hubo manifestaciones para exigir la liberación del fundador de Wikileaks y en redes se viralizó el hashtag #FreeAssange. Pero la libertad de prensa en el mundo está en vilo

Por tómbola, Morena define listas de candidatos a diputados y senadores plurinominales

Entre los nombres de los candidatos están el hermano de López Obrador, el hijo del gobernador de Tamaulipas, el dirigente de Morena en la Ciudad de México y el vocero de la presidencia de la República. la Comisión Nacional de Elecciones hizo un acomodo final del orden de las listas considerando espacios que estaban reservados para precandidatos presidenciales y de gobernadores

Los congresos de Tu’un Savi

Tatyi savi

En este camino unos llegan y otros se van. Hay caras nuevas que desparecen en la siguiente parada; los profesores ñuu savi son los fugaces, y no es para menos, la construcción de identidad Ñuu Savi requiere de tiempo y dinero. El camino es infinito, pero la piedra está puesta y pronto llegaran otros elementos para por fin dejemos de ser mixtecos y celebremos de una vez por toda que somos Na Savi nacidos en Ñuu Savi y hablamos Tu’un savi