Estados Unidos es el único país del mundo donde hay más armas que ciudadanos. El reciente tiroteo en Kansas City es consecuencia de eso, pero eso no importa a los estadounidenses
Estados Unidos: habrá más masacres

Estados Unidos es el único país del mundo donde hay más armas que ciudadanos. El reciente tiroteo en Kansas City es consecuencia de eso, pero eso no importa a los estadounidenses
La agrupación de ayuda humanitaria atendió 359 pacientes que fueron violentados por el crimen organizado y 129 sobrevivientes de secuestros. En 2024, ya dieron seguimiento a 28 migrantes que acudieron a cita médica por agresiones sexuales de diverso tipo ocurridas en Reynosa y Matamoros
Junto a los candidatos de Morena que disputarán el gobierno de las 16 alcaldías de la ciudad, Clara Brugada se registró como candidata a la jefatura de gobierno. Entre expriístas que buscan gobernar una alcaldía de la ciudad, Brugada Molina busca «recuperar la esencia de la Constitución de la Ciudad»
Uriel Carmona, fiscal del estado de Morelos, permanece con fuero y logra la suspensión definitiva para que ninguna autoridad emita órdenes de aprehensión en su contra mientras se libra un juicio de amparo promovido por él
Francisco Petrus VanderHoff fue fundador de la Unión de Cafeticultores Indígenas de la Región del Istmo, desde donde peleó junto a los pueblos indígenas de la región mixe zapoteca por un comercio justo y el cuidado del medio ambiente
En una gira exprés por Madrid y El Vaticano, la candidata del Frente y Corazón por México, Xóchitl Galvéz demostró sus carencias políticas y lo poco que resuena su discurso con les élites políticas, económicas y culturales de España. Su visita pareció, más bien, un paseo marcado por desaires
La nueva iniciativa presidencial reaviva un debate complejo: ¿Cómo combatir al crimen organizado en un país marcado por la corrupción de sus aparatos de seguridad? Y por ende ¿Quién debe hacerlo? En entrevista, el periodista Jorge Luis Sierra disecciona algunos puntos para pensar en ello
1.5 millones de personas peligran, tras el acoso y el estrangulamiento de víveres en el último refugio palestino. La comunidad internacional pide frenar las operaciones en la zona, pero nadie hace lo suficiente
Hacer a un lado la intermediación de terceras personas que hablen a nombre de pueblos y comunidades indígenas permitirá desterrar el cacicazgo que imperan en los municipios con población indígenas, quienes tienen que recurrir a tribunales federales para que les reconozcan su autonomía y su derecho a la autodeterminación