La jaula, aunque sea de oro, no deja de ser prisión

Tatyi savi

Hay una huelga en el centro de detención de Tacoma, Estados Unidos. La protagonizan migrantes que denuncian las deplorables condiciones y el trato inhumano hacia ellos. Entre los huelguistas, además de personas de nacionalidades caribeñas y centroamericanas, también hay cientos de mexicanos que prefieren la huelga de hambre a morir encerrados

El aborto y la Suprema Corte: los avances y pendientes del derecho a decidir

Desde 2002 la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sido una trinchera en la lucha de las mujeres y personas gestantes por el derecho a decidir. En entrevista, Verónica Esparza, directora de GIRE, nos habla de un nuevo libro que repasa esta histórica relación entre el Poder Judicial y el aborto legal, seguro y gratuito: Paso a paso: las sentencias de la Corte sobre aborto

¿Por qué el derecho a cuidar debería ser un derecho humano?

 Ipas LAC y el Centro de Derechos Reproductivos, solicitaron una audiencia pública a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que se reconozca el derecho a cuidar como un derecho humano fundamental y se revise su interelación con el derecho a la autonomía reproductiva de las mujeres y las personas con capacidad de gestar

Taboada propone medida que ya existe y que él impugnó para controlar la corrupción inmobiliaria

Durante una reunión con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Santiago Taboada propuso una “ventanilla única” para la aprobación de proyectos de infraestructura y construcciones. Esa medida se adoptó desde principio de la administración de Claudia Sheinbaum y fue impugnada ante la Suprema Corte de Justicia por el mismo Taboada cuando fue alcalde

Matemáticas en evolución: PISA 2022 y México

La Prueba de Matemáticas PISA 2022 no solo sirve como un barómetro internacional del rendimiento educativo de las y los estudiantes en los países participantes, sino que también plantea la cuestión fundamental de por qué enseñar y aprender matemáticas en el mundo contemporáneo. Además, destaca la importancia de integrar el pensamiento computacional para garantizar que las juventudes estén mejor preparadas para abordar una amplia gama de situaciones que requieren conocimientos matemáticos, razonamiento y habilidades para resolver problemas de manera significativa

México apelará ley antimigrante de Texas

Después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos aprobara una ley que permite al gobierno de Texas el arresto a migrantes que crucen ilegalmente la frontera desde México e imponerles sanciones penales, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que apelará esta decisión ante los tribunales estadounidenses. Más tarde, un tribuna federal de Estados Unidos bloqueó la ley mientras se resuelve una apelación