Protestar, hasta por comida echada a perder, puede ser peligroso en la Facultad de Ingeniería de la UNAM
Porras en Ingeniería

Protestar, hasta por comida echada a perder, puede ser peligroso en la Facultad de Ingeniería de la UNAM
La resistencia al despliegue violento del capitalismo después de la caída del Muro de Berlín ya no es suficiente. Ante la crisis de las democracias liberales y el avance inexplorable de las derechas neocoloniales, es necesario crear los estados de ánimos para la creatividad política y salir a disputar los discursos del capital
Estudiantes, integrantes de organizaciones que luchan por la defensa del territorio en la Ciudad de México, trabajadores y personas de la academia se reunieron para acordar los puntos para la construcción de un plan de ordenamiento que venga desde abajo y haga frente al modelo de “Ciudad mercancía”
Después de más de una semana que iniciaran las protestas estudiantiles en los Estados Unidos contra el genocidio en Palestina, la policía local ha arrestado a cientos de manifestantes y demostrado que, el país de las libertades, en realidad no lo es tanto
Esta es la historia de Rita, una mujer rarámuri internada en un hospital psiquiátrico por hablar su lengua, y también, un retrato de la discriminación que padecen los migrantes indígenas en los Estados Unidos
Hace algunos meses el gobierno de Argentina repatrió un avión que fue utilizado en el perverso circuito de muerte de la dictadura argentina. Desde esta aeronave decenas ¿cientos? De personas fueron arrojadas vivas al mar o al Río de la Plata
La Premio Nobel polaca Wisława Szymborzka (1923-2012), además de haber incursionado en la poesía, el ensayo y la traducción, también llegó a tener una columna en la revista Literary Life, una especie de correspondencia con escritores jóvenes, iniciada en 1968
En México existen más de 13 millones de trabajadores informales que, aún con los avances laborales a nivel federal, siguen expuestos a precarias condiciones laborales y el contentillo de sus empleadores para conservar su trabajo. Estas son algunas de sus historias
El director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza anunció que la dependencia a su cargo inició diversas acciones para recuperar más de 31 millones de pesos pagados de manera indebida y bajo un esquema fraudulento a María Amparo Casar, directora de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad