En Michoacán, la sierra, la tierra calentana y la costa no dejan de sufrir violencia y acumular desaparecidos.
Uruapan: la tierra del aguacate que traga a sus habitantes
En Michoacán, la sierra, la tierra calentana y la costa no dejan de sufrir violencia y acumular desaparecidos.
Por: Alejandra Guillén, Mago Torres y Marcela Turati* Desde 2006 a 2016 fueron descubiertos casi 2 mil entierros ilegales donde criminales desaparecieron personas. La barbarie abarca 24 estados del país, y uno de cada 7 municipios. En esta investigación documentamos más fosas clandestinas que las que el gobierno reconoce: una fosa cada dos días. Este
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, alista velozmente una consulta popular para decidir la suerte del Tren Maya.
Los habitantes alrededor del lago de Chapala atestiguan una epidemia de enfermedades renales que matan a sus jóvenes. La autoridad asegura que el agua está bien.
Texto: Rodrigo Caballero. Fotos: Heriberto Paredes Pasaron seis años para que Rosario se animara a denunciar públicamente la desaparición de su hijo, ocurrida en 2012. El paso de la Caravana de Búsqueda le infundió valor. La región costera entre Lázaro Cárdenas y Zihuatanejo vive silenciada por la violencia LÁZARO CARDENAS, Michoacán.- Afortunadamente cuando creció, la
Este lunes comenzó la cuarta Caravana Internacional de Búsqueda en Vida de Personas Desaparecidas, que hasta el 16 de noviembre recorrerá Michoacán. Los familiares de desaparecidos de aquel estado y otras entidades del país se adentran a una geografía variable y cambiante, y la cual, durante años, ha sido escenario de pugna entre autodefensas, policías comunitarias y grupos contrarios del crimen organizado
Atenco, donde la oposición al aeropuerto de Texcoco ha costado vidas, la gente espera con cautela. Esta es una crónica de la semana que marcó el estilo del gobierno entrante
Por primera vez en los caracoles zapatistas se organizó un festival de cine, que no es para nada tradicional. Esta es la crónica
Texto: Redacción Pie de Página. Tras analizar el expediente judicial del caso Tlanixco, la ONU en México advirtió que se violó el derecho al debido proceso a tres defensores, reconoció a los seis sentenciados como defensores indígenas e instó al poder judicial a reparar los derechos violados. CIUDAD DE MÉXICO.- La Oficina en México del