Regina: siete años sin justicia

Han pasado siete años del asesinato de la periodista Regina Martínez Pérez sin una señal clara de justicia. Los encargados de aplicarla no han valorado más pruebas que permitan cambiar la línea de investigación original. Tres gobiernos estatales y la impunidad continúa.

¿Feliz día del niño?

Algo falló, para que la generación de la alternancia democrática terminara siendo la generación de la guerra contra el narco, la generación del bullying y el ciberbullying, de los halcones, los “morros del narco”, la generación a la que ahora se atenderá con becas y otros apoyos para que sean los “jóvenes construyendo el futuro”.

Mujeres confrontan a gobernador de Jalisco por el feminicidio de Vanesa Gaytán

Familias se manifestaron afuera de Casa Jalisco, donde despacha el gobernador Enrique Alfaro, para exigir justicia por el feminicidio de Vanesa Gaytán, asesinada en las inmediaciones del inmueble. Mujeres demandaron acciones concretas al político, no sólo palabras. «Nos están matando aquí en la puerta, donde deberíamos estar más seguras», le dijo una de ellas. En la entidad han sido registrados más de 70 feminicidios en lo que va del año.

Las mujeres de fuego de Cherán

Mujeres de fuego es un proyecto pensado para potenciar las voces de las mujeres que han sido y siguen siendo parte de esta historia, de este proceso en construcción. ¿Qué significa autonomía? ¿Qué significa libertad? ¿Qué significa territorio? Aquí la palabra de algunas de las mujeres que han vivido la lucha y son parte de la

La tortura no es política de Estado: gobierno de México a ONU

Ante el Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidas (CAT), la delegación del gobierno mexicano admitió que se vive una situación crítica en el país pero argumentó que se está atendiendo y presenta una tendencia a la baja. Organizaciones civiles lamentaron que se haya negado la gravedad y extensión de la práctica. Relatores recomiendan un pronunciamiento gubernamental “al más alto nivel”.